Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Antonio Muñoz: «La Guía de Vinos Gourmets nos seleccionó como uno de los nueve vinos de España en tener la máxima puntuación»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/05/2025 10:07

    - Más de 100 años de historia avalan a los vinos y vinagres de Bodegas Toro Albalá, ¿cuál es la clave de su éxito? La clave del éxito radica en la combinación de tradición e innovación. Llevamos más de un siglo elaborando vinos generosos y vinagres de alta calidad, respetando las técnicas artesanales heredadas generación tras generación. También hemos apostado por la innovación en las formas de crianza y en las presentaciones, cuidando minuciosamente cada detalle desde la viña hasta la botella. Ha sido fundamental la apuesta por la excelencia y la paciencia, ya que trabajamos con vinos de larga crianza y eso requiere tiempo, conocimiento y mucho mimo. «En 2021 nos fuimos a buscar viñedos viejos a la zona vinícola del Bierzo, de la mano de Fátima Ceballos» - Actualmente, ¿en qué nuevos proyectos están inmersos? Actualmente, llevamos varios proyectos por delante, entre ellos los nuevos vinos del Bierzo en León, con la uva godello y mencía; el vinagre Halal, el fomento del enoturismo de lujo… Ya irán saliendo poco a poco a la luz. Pero si hay algo que caracteriza a Toro Albalá es que nunca paramos de investigar y de desarrollar nuevos proyectos para promover la zona. Interior de la bodega. / Toro Albalá - En 2021, la bodega inició un proyecto en el Bierzo, ¿qué nos puede contar sobre ello? Así es. Ese año nos fuimos a buscar viñedos viejos a la zona vinícola del Bierzo, de la mano de Fátima Ceballos. La elección de esta zona responde al interés de explorar una región con condiciones climáticas, suelos y variedades de uva que permiten la elaboración de vinos distintivos, pero siempre manteniendo la filosofía de la bodega de crear vinos con identidad propia y de alta calidad. El objetivo es mantener una producción limitada y enfocada en la excelencia. Este proyecto representa un paso muy importante para Toro Albalá al diversificar su producción y adentrarse en la elaboración de vinos con una denominación de origen diferente, manteniendo su compromiso con la calidad y la autenticidad. Patio de la bodega. / Toro Albalá - Además de la gran oferta de vinos, el vinagre es otro producto estrella para la bodega, ¿no es así? Efectivamente. Toro Albalá ha consolidado sus vinagres, destacados por su calidad excepcional y por su reconocimiento internacional en distintos concursos mundiales del sector. Nuestro objetivo era cambiar por completo el concepto del vinagre y quitar la idea de que es un producto barato para tomarlo como un condimento que pueda utilizarse en platos elaborados, dándole un toque diferencial. Hoy en día nuestros vinagres están presentes en las mejores mesas de España y el mundo. «La clave del éxito radica en la combinación de tradición e innovación» - A lo largo de su trayectoria, Bodegas Toro Albalá ha recibido numerosos reconocimientos. El más reciente ha sido en los premios de la Guía de Vinos Gourmets. Para nosotros siempre ha sido un orgullo obtener, a lo largo de la historia, diversos reconocimientos. Uno de los más importantes a nivel internacional y que puso a la zona y a nuestros vinos en lo más alto del pódium fue el de los 100 puntos Parker en la revista The Wine Advocate. El último y no menos importante que hemos obtenido ha sido el de la Guía de Vinos Gourmets, que nos seleccionaron como uno de los primeros nueve vinos de España en tener la máxima puntuación en esta reconocida guía, y también en ser una de las bodegas que mayores puntuaciones ha obtenido durante décadas en la misma. Todo ello es un reconocimiento al buen hacer durante estos años, siempre con un objetivo muy claro que Antonio Sánchez implantó como filosofía, la excelencia. Toro Albalá fue premiado en los Premios Guía de Vinos Gourmets. / Toro Albalá - La 39ª edición de la Cata del Vino de Córdoba se celebró el pasado mes de abril, ¿de qué forma han estado presentes? Este año, la Cata del Vino se ha realizado con un modelo novedoso, intentando captar a un público más especializado con un horario distinto, sin dejar atrás a los futuros consumidores, los jóvenes, a los que hay que ir adentrando poco a poco en el sector, haciéndoles ver que nuestros vinos son un producto único en el mundo, no como una bebida más. Y como no podía ser de otra manera, Toro Albalá sigue mostrando su apoyo a este evento que se ha hecho un hueco muy importante en el mayo cordobés. ¿Cómo contactar con Bodegas Toro Albalá? - Web: Bodegas Toro Albalá - Teléfono: 957 660 046 - Mail: oficina@toroalbala.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por