Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno se retira de la paritaria docente y se reserva el veto salarial

    » tn24

    Fecha: 22/05/2025 02:04

    Docentes denuncian un decreto que excluye al Estado nacional de la negociación colectiva, le otorga poder de veto y profundiza la desinversión en educación. “Rompe el marco legal y deja la educación en manos del mercado”, advirtieron. Un decreto firmado por el Gobierno nacional generó un fuerte rechazo por parte de los gremios docentes: se trata de una medida que lo excluye de la paritaria nacional y, al mismo tiempo, le permite intervenir con poder de veto en eventuales acuerdos entre provincias y sindicatos. “El Ejecutivo se reconoce obligado a financiar salarios, pero decide no negociar, vaciando de sentido la paritaria”, expresaron los gremios en un comunicado conjunto. La decisión fue calificada como “una arbitrariedad jurídica” que viola lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Educación Nacional, que asignan al Estado nacional un rol activo y concertado en la planificación y sostenimiento del sistema educativo junto a provincias y CABA. Para los sindicatos, esta decisión “ratifica la voluntad del Gobierno de abandonar su responsabilidad en materia educativa”, dejando el sistema librado a las posibilidades presupuestarias de cada distrito. También denunciaron que el decreto vulnera la libertad sindical y los derechos laborales colectivos, al eliminar la instancia nacional de negociación y centralizar el control en la Secretaría de Educación. “El país se encamina a la desinversión total en educación, a golpe de decretos, sin diálogo ni participación del Congreso”, remarcaron. Y advirtieron que se trata de una medida que sienta un grave precedente institucional: “El Gobierno no puede desentenderse de una función clave para la unidad nacional como es la educación pública”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por