22/05/2025 17:32
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
» Diario Cordoba
Fecha: 22/05/2025 10:07
¡Ya está aquí la Feria de Córdoba! La celebración en honor a Nuestra Señora de la Salud se apropia casi al completo de la agenda de cultura y ocio de Córdobaeste fin de semana, y el recinto ferial de El Arenal marcará el ritmo del ocio (y la vida) en la capital a partir de este viernes 23 de mayo con el encendido del alumbrado, que dará paso a ocho días de fiesta con el que la ciudad pone el broche final al Mayo Festivo cordobés. ¿Alternativas al albero? Las hay. Paco Montalvo se reencuentra con su ciudad en el Teatro de la Axerquía, la zarzuela sonará en el Gran Teatro y hay una última oportunidad para visitar la Bienal de Fotografía. Además, hay toros en Los Califas y el Gran Circo Alaska se instala junto al recinto ferial como alternativa de ocio familiar más allá de la calle del Infierno. Feria de Córdoba Todo listo para la Feria de Córdoba 2025. El recinto ferial de El Arenal se prepara para un calendario de ocho días de fiesta en honor a Nuestra Señora de la Salud. El viernes 23, a las 22.00 horas tendrá lugar el encendido del alumbrado y dos horas después, a las 00.00 horas, el espectáculo de fuegos artificiales. A partir de entonces, la vida de la capital late en el recinto ferial de El Arenal hasta la madrugada del próximo domingo 1 de junio, en la que el final de la Feria supondrá el cierre al Mayo Festivo cordobés. Un total de 84 casetas y más de 60 atracciones esperan a cordobeses y visitantes en una fiesta abierta al público, por y para todos. Plano de la Feria de Córdoba 2025. / CÓRDOBA [Amplía el plano aquí] Feria Taurina en Los Califas La Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba de 2025 se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo, a las 19.00 horas. Habrá dos corridas de toros y una novillada mixta, y todo esto se celebrará en el coso de Los Califas. Carteles taurinos en Los Califas 23 de mayo El viernes 23 de mayo habrá una novillada mixta. El cordobés Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta lidiarán con picadores cuatro novillos de El Cotillo-Hermanos Collado Ruiz, y el también torero de la tierra Manuel Quintana dará cuenta de dos erales del hierro de Enrique Ponce. 24 de mayo Al día siguiente, sábado 24 de mayo se celebrará la primera corrida de toros, en la que están anunciados Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez, quienes lidiarán un encierro de El Pilar. El cordobés Manuel Román en su última novillada antes de su alternativa en el Coso de los Califas. / Arjona / Pagés 25 de mayo Para poner el broche de oro al ciclo, el domingo 25 de mayo se celebrará la corrida estrella, en la que el cordobés Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y con Andrés Roca Rey como testigo. La corrida pertenecerá a la ganadería de Domingo Hernández. Paco Montalvo en la Axerquía Paco Montalvo se reencuentra con su tierra con el espectáculo ¡Volvemos cantando! este viernes 23 de mayo en el Teatro de la Axerquía. En esta ocasión, el violín de Paco Montalvo canta como nunca en este nuevo espectáculo repleto de sorpresas y buena música. Un regalo que Montalvo ha preparado especialmente para su tierra. Entradas a la venta aquí. Paco Montalvo en su último concierto en La Axerquía. / Pablo Cabrera Gran Circo Alaska con ‘La bella y la bestia’ El Gran Circo Alaska, uno de los habituales en la Feria de Córdoba, regresa Córdoba coincidiendo con la fiesta en honor a Nuestra Señora de la Salud para ofrecer una alternativa de ocio (o complementaria) junto al recinto ferial de El Arenal. Y lo hace con una novedosa propuesta: el musical circense de ‘La bella y la bestia’, con la adaptación de Carlos Turiel. El Gran Circo Alaska repite con el universo Disney tras sus exitosos espectáculos de Aladín y El Rey León. La zarzuela 'El dúo de la africana' en el Gran Teatro La Compañía Sevillana de Zarzuela interpretará la zarzuela del siglo XIX, El Dúo de la Africana, este sábado 24 de mayo en el Gran Teatro de Córdoba. El Dúo de la Africana es una zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros e interpretada con música de Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray. Se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid el 13 de mayo de 1893. Primavera en las iglesias fernandinas El Cabildo Catedral de Córdoba vuelve a la escena cultural cordobesa para llevar a cabo, tras el éxito de las pasadas ediciones, un nuevo ciclo de conciertos de primavera en las iglesias fernandinas a cargo de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba. Este fin de semana concierto en la iglesia de Santa Marina. A las 21.15 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Bienal de Fotografía Última oportunidad para visitar las exposiciones de la Bienal de Fotografía, que concluye este 25 de mayo. Su 19ª edición cuenta con una apretada agenda que incluye 21 exposiciones, dos conferencias, dos talleres, una mesa redonda, una sesión audiovisual y un ciclo de películas en la Filmoteca. Más información aquí.
Ver noticia original