Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Efemérides del 22 de mayo

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 22/05/2025 09:34

    Día Internacional de la Diversidad Biológica Instituido por la ONU, este día busca concientizar sobre la importancia de conservar la variedad de especies, ecosistemas y genes que componen la vida en el planeta. Originalmente se celebraba el 29 de diciembre, pero fue trasladado al 22 de mayo en conmemoración de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992. 1810 – Cabildo Abierto en Buenos Aires Se convoca un Cabildo Abierto para debatir la legitimidad del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, tras la caída de la monarquía española por la invasión napoleónica. Juan José Castelli propone la formación de una Junta de Gobierno. Cornelio Saavedra apoya que el Cabildo asuma el poder y se vote una nueva autoridad. Se decide la remoción del virrey por 155 votos contra 69. 1813 – Nace Richard Wagner Nace en Leipzig el compositor alemán Richard Wagner, figura clave del Romanticismo. Autor de óperas monumentales como Tristán e Isolda y El anillo del Nibelungo. Fue impulsor del teatro de Bayreuth. Murió en 1883 en Venecia. 1907 – Nace Laurence Olivier Nace uno de los más grandes actores del siglo XX, Laurence Olivier. Brilló en el cine y el teatro, sobre todo en interpretaciones de Shakespeare. Ganó el Oscar por Hamlet y participó en filmes como Espartaco, La huella y Maratón de la muerte. Falleció en 1989. 1930 – Nace Agustín Tosco Nace en Coronel Moldes (Córdoba) el sindicalista Agustín Tosco, dirigente de Luz y Fuerza y referente del Cordobazo en 1969. Perseguido por la dictadura y la Triple A, murió en 1975 mientras se encontraba en la clandestinidad. 1959 – Nace Steven Morrissey Nace en Inglaterra el cantante Steven Patrick Morrissey, líder de The Smiths y figura del rock alternativo británico. Luego desarrolló una extensa carrera como solista, con más de una decena de discos editados. 1960 – Gran Terremoto de Valdivia (Chile) Un terremoto de 9.5° Richter, el más potente registrado en la historia, sacude el sur de Chile. Se estima que murieron entre 2.000 y 22.000 personas. El sismo generó un tsunami que cruzó el Pacífico y provocó daños en Japón y Hawái. 1972 – Muere Bernabé Ferreyra Muere en Rufino (Santa Fe) a los 63 años el legendario delantero Bernabé Ferreyra, goleador histórico de River Plate y Tigre. Convirtió 220 goles en 198 partidos, un promedio superior a un gol por partido. Ídolo absoluto de los años ’30. 1976 – Asesinato de Ringo Bonavena El popular boxeador argentino Oscar "Ringo" Bonavena es asesinado en Reno, Nevada (EE.UU.), de un disparo por un guardaespaldas del prostíbulo Mustang Ranch. Tenía 33 años. Su muerte conmocionó al país; fue velado en el Luna Park. 1976 – Hazaña de Víctor Galíndez Horas después del asesinato de Bonavena, Víctor Galíndez retiene su título mundial en Sudáfrica. Pelea con una ceja abierta desde el 3° round y noquea a su rival a 10 segundos del final. Se entera de la muerte de Ringo recién en el vestuario. 1979 – Cierre de la fábrica IME Durante la dictadura, el ministro José Alfredo Martínez de Hoz ordena el cierre de Industrias Mecánicas del Estado (IME), empresa estatal que producía automóviles, motos y aviones. La medida simboliza el desmantelamiento de la industria nacional. 1987 – Nace Novak Djokovic Nace en Belgrado el tenista serbio Novak Djokovic, considerado uno de los más grandes de la historia. Ganador de todos los Grand Slams, incluido Roland Garros. En 2023 alcanzó el récord de 22 torneos grandes. Polémico por su postura antivacunas. 2017 – Atentado en Manchester Un atentado suicida en el estadio Manchester Arena, al finalizar un show de Ariana Grande, deja 22 muertos y más de 100 heridos. El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico. Fue uno de los peores atentados en suelo británico en décadas. 2018 – Muere Philip Roth Fallece el escritor estadounidense Philip Roth, autor de El lamento de Portnoy, Pastoral Americana y La conjura contra América. Premio Pulitzer y eterno candidato al Nobel. Tenía 85 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por