Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según datos del gobierno, más del 70% de los docentes no adhirió al paro de Agmer

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 22/05/2025 09:14

    El paro docente convocado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) tuvo escasa adhesión en el territorio provincial. Según datos oficiales del Consejo General de Educación (CGE), más del 70 por ciento de los docentes no adhirió a la medida de fuerza, lo que marca un claro retroceso en el nivel de participación respecto a paros anteriores. El informe del CGE indica que en 14 de los 17 departamentos de la provincia se registraron niveles de presentismo superiores al 50 por ciento. Particularmente destacaron los departamentos de Colón y Nogoyá, donde la asistencia fue del 90 y 80 por ciento respectivamente, cifras que reflejan un fuerte rechazo a la huelga en esas jurisdicciones. Comparado con el paro realizado el pasado 10 de abril, la adhesión cayó drásticamente. En esa oportunidad, la medida de fuerza había alcanzado un 46 por ciento de participación, mientras que en esta última convocatoria, efectuada el miércoles 21 de mayo, la adhesión fue menor al 30 por ciento, marcando una disminución de más de 16 puntos porcentuales. El CGE es un organismo público dependiente del Gobierno de la provincia de Entre Ríos, encargado de planificar, coordinar y supervisar el sistema educativo provincial. Las cifras difundidas por esta entidad constituyen el relevamiento oficial sobre el presentismo docente en las escuelas entrerrianas. La protesta fue impulsada por Agmer en rechazo al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, que propone la creación de una nueva obra social para los trabajadores entrerrianos. Desde el CGE se recordó que los días no trabajados serán descontados del salario, en línea con la política del gobierno provincial de abonar únicamente los días efectivamente laborados. Finalmente, desde el organismo educativo se destacó que esta fue la medida de fuerza con menor impacto en lo que va del año, y se remarcó que el motivo del paro no está directamente relacionado con cuestiones pedagógicas o salariales del ámbito educativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por