Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece el conflicto en las universidades nacionales por el salario

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 22/05/2025 12:21

    Esta semana comenzó en las universidades nacionales con un paro nacional de 48 horas de la docencia universitaria y preuniversitaria convocado por la federación nacional Conadu Histórica en reclamo de paritarias y recomposición salarial, expresó a AIM Laura Carboni, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA). En ese sentido, la dirigente indicó a esta Agencia que, a esta medida, se le sumará este jueves al mediodía una marcha a la Secretaría de Educación de la Nación (Palacio Pizzurno) y el viernes un paro nacional de no docentes –personal de intendencia, administrativo y maestranza–, en el caso de la UBA y de otras universidades, también pararán los docentes. Es que los motivos que impulsaron el conflicto que recorrió las universidades públicas durante todo el año pasado y que sacudió al país con dos grandes movilizaciones nacionales aún no se han solucionado. Los docentes universitarios denuncian que desde que asumió Milei a abril del corriente año recibieron 90.4 por ciento de aumento frente a una inflación acumulada de 204.8 en el mismo período. Carboni dijo a AIM: “Con este ajuste salarial, el gobierno promueve el vaciamiento de las universidades públicas, hay un éxodo de docentes que tienen que buscar otros empleos para garantizar sus condiciones de vida”. Los docentes estiman una pérdida del poder adquisitivo del 34 por ciento promedio en estos 17 meses de gestión Milei, lo que equivale a la pérdida de casi seis sueldos desde diciembre de 2023 a abril de 2025. “Hay mucha bronca en la docencia de las universidades contra este gobierno, cuatro de las cinco categorías del nomenclador docente están por debajo de la línea de pobreza”, advirtió Carboni y agregó: “Esto no puede seguir así. Esta semana demostró que necesitamos un plan de lucha nacional y que tenga continuidad. No vamos a conquistar el salario que nos corresponde con medidas aisladas por sector, necesitamos una nueva marcha nacional que agrupe y canalice este descontento en las universidades contra el gobierno de Milei y su política de ajuste”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por