Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 30: Las distintas versiones del gobierno y Agmer sobre el paro en defensa de Iosper

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 21/05/2025 22:12

    La versión del Gobierno provincial hace hincapié en la baja convocatoria docente que tuvo la medida de fuerza, detallando que, según datos del Consejo General de Educación, “más del 70% de los docentes no adhirió al paro». Además, destacaron que en 14 departamentos el presentismo superó el 50%, y que Colón y Nogoyá fueron las jurisdicciones con menor adhesión, con presentismo del 90% y 80%, respectivamente. “Esta fue la medida de menor impacto del año. Comparada con el paro del 10 de abril, que tuvo un 46% de adhesión, hoy se registró una baja de más de 16 puntos”, subrayaron desde el Gobierno, y reiteraron que los días de paro serán descontados “en cumplimiento de la política que lleva adelante la gestión provincial de remunerar únicamente los días efectivamente trabajados”. Tras ello, y respecto al motivo de la huelga, desde el CGE aclararon que “la medida no responde a cuestiones estrictamente vinculadas al ámbito educativo”. Pozzi: “Fue una movilización contundente, organizada e inédita” Por su parte, Leandro Pozzi de AGMER, resaltó la masividad de la marcha que sumó a más de 15 mil personas frente a Casa de Gobierno y denunció que las cifras del CGE buscan minimizar el alcance de una protesta de lucha y significativa. “Fue una movilización contundente, organizada, masiva e inédita, para decirle bien fuerte al gobernador que el IOSPER no se vende. Saquen las manos de nuestra obra social”, subrayó. A su vez, repudio lo que considera “una campaña de desinformación por parte del gobierno”, y recordó: “Hemos visto como en las últimas horas han dicho cuestiones muy distorsionadas sobre nuestros documentos de asamblea, lo que implica un ataque a la organización sindical”. Tras ello, emitió un mensaje directo a las autoridades provinciales y solicitó: “al gobierno, a los legisladores, a cada una de las personas que tienen que tomar decisiones, les pido que escuchen al pueblo que se ha expresado de manera categórica, pacífica, clara, contundente y organizada respecto a qué pensamos sobre una obra social donde quienes aportamos somos los trabajadores”. Y concluyó: “Si alguien se imagina que semejante movilización fue con el 30% de la provincia parada, como hemos visto, es ridículo lo que ha publicado el gobierno de la provincia. En definitiva, lo más importante es que el pueblo sabe y por eso nos acompañó. Por eso salen estas falsedades de un solo lugar, que es el gobierno de la provincia»

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por