Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • León XIV confió el inicio de su pontificado a San Pablo

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 21/05/2025 21:46

    El papa León XIV visitó la tumba del apóstol San Pablo, en la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma, de la que tomó posesión este martes, y destacó el mensaje del apóstol sobre "la gracia, la fe y la justicia", confiando el inicio de su pontificado "a la intercesión del apóstol de los gentiles". El Santo Padre invitó a los presentes a "meditar juntos" en el mensaje del apóstol. Ante todo, dijo, que recibió de Dios la gracia de la vocación; reconoce que su encuentro con Cristo y su ministerio están vinculados al amor con el que Dios lo amó primero, llamándolo a una nueva existencia, cuando aún estaba alejado del Evangelio y perseguía a la Iglesia, explicó León XIV en su homilía. Según el Papa, el pasaje bíblico escuchado, "inicio de una bella carta dirigida por San Pablo a los cristianos de Roma", tiene un mensaje que se desarrolla "en torno a tres grandes temas: la gracia, la fe y la justicia". "El Señor, cuando se le apareció en el camino de Damasco, no le privó de su libertad, sino que le dejó la posibilidad de una elección, de una obediencia fruto del esfuerzo, de las luchas interiores y exteriores, que aceptó afrontar", destacó el nuevo Papa sobre San Pablo. León XIV añadió que "la salvación no ocurre por arte de magia", sino por un misterio de gracia y de fe, "del amor previo de Dios y de la adhesión confiada y libre del hombre". El Papa recordó que San Agustín, también convertido, habla de la misma experiencia que San Pablo, al decir, en el Sermón 34: '¿Pero qué podemos elegir si no somos elegidos primero? Porque no podemos amar si no somos amados primero'. "En la raíz de toda vocación está Dios: su misericordia, su bondad, generosa como la de una madre, que naturalmente, a través de su propio cuerpo, alimenta a su hijo cuando éste aún no es capaz de alimentarse por sí mismo", añadió León XIV, quien inició la celebración venerando la tumba de San Pablo, después de la procesión de entrada. En la Basílica papal romana de San Pablo Extramuros, confiada "desde hace siglos" a los benedictinos, León XIV recordó en su Regla "las insistentes llamadas de san Benito a la caridad fraterna en el monasterio y a la hospitalidad hacia todos". En este contexto, el nuevo Papa citó la homilía de Benedicto XVI a los jóvenes en la Vigilia de Oración de la JMJ Madrid 2011, el 20 de agosto: 'Queridos amigos, Dios nos ama. Esta es la gran verdad de nuestra vida y da sentido a todo lo demás. En el origen de nuestra existencia, hay un designio del amor de Dios'. "Esta es la raíz sencilla y única de toda misión, incluida la mía, como sucesor de Pedro y heredero del celo apostólico de Pablo. Que el Señor me conceda la gracia de responder fielmente a su llamado", concluyó el papa León XIV, quien, tras la homilía, se dirigió al altar para venerar las reliquias del apóstol. Las celebraciones por el inicio del ministerio del Obispo de Roma incluyen también la inauguración de la cátedra en la Basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis romana, y la inauguración de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, que tendrá lugar este domingo 25 de mayo. (AICA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por