Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sturzenegger anunció un ahorro millonario tras el fin del monopolio del Banco Nación

    » on24

    Fecha: 22/05/2025 04:48

    El ministro de Desregulación celebró una oferta del 1,4% de la masa salarial por parte de un banco privado para pagar sueldos del sector público. Si se replica en toda la administración pública, el Estado podría ahorrar 100 millones de dólares al año. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este martes un paso clave en su política de desregulación financiera: la obtención de una oferta bancaria que permitiría al Estado ahorrar hasta 100 millones de dólares anuales en el pago de sueldos al sector público. El resultado surge tras la aplicación del Decreto 747/24, firmado por el presidente Javier Milei, que eliminó el monopolio del Banco Nación en la gestión de las cuentas sueldo de los empleados estatales. “Hasta este proceso, eran impuestos que los contribuyentes pagaban para solventar este subsidio implícito que recibía el Banco Nación por el monopolio”, escribió Sturzenegger en la red social X (ex Twitter), donde también detalló que en una reciente licitación se logró una oferta del 1,4% de la masa salarial por parte de una entidad bancaria para hacerse cargo del pago de haberes. El ministro explicó que, de replicarse este modelo en toda la administración pública, el Estado podría reducir significativamente el costo asociado a esta operatoria, que hasta ahora implicaba un subsidio poco visible. “Argentina es un compendio de subsidios cruzados que nadie ve. Dejarlos a la vista es el primer paso para empezar a desarmarlos”, sostuvo. La medida se enmarca en el plan del Gobierno nacional de avanzar con la desregulación de múltiples áreas del Estado, bajo la premisa de generar eficiencia y transparencia en la asignación de recursos. El fin del monopolio del Banco Nación abre la puerta a una mayor competencia en un mercado que hasta ahora se encontraba cerrado a la participación de otras entidades financieras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por