Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia»

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 21/05/2025 19:29

    Masiva marcha contra la disolución de la Obra Social IOSPER. Alrededor de 15 mil personas se movilizaron a la Casa Gris. La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley, indica el portal APFDigital. Hubo una fuerte advertencia hacia las y los senadores. «Estamos ante una clara cortina de humo» El documento de la Intersindical leído frente a Casa de Gobierno: “Nos encontramos hoy reunidos para denunciar la grave situación que atraviesa nuestra obra social, IOSPER, la cual se sostiene gracias a nuestros aportes personales y a las obligaciones que, como empleador, debe cumplir el gobierno provincial. Esta institución, en su esencia, representa un sistema profundamente solidario que hoy se ve seriamente amenazado”. “Nuestra obra social, sin importar el lugar en el escalafón, el sueldo mensual, ni cuántos miembros integran tu grupo familiar asegura que vos y tus hijos menores de 21 años (o 25 si están estudiando) y/o tu cónyuge (si es desocupado) tengan la misma cobertura de salud en la provincia. Esto es garantizar el acceso a la salud como un DERECHO y no como un privilegio”. “En lugar de atender la imperiosa necesidad de fortalecer nuestra obra social con mayores aportes patronales y cumplir con el pago íntegro y en tiempo de los salarios, como lo establece la ley, el gobierno provincial optó por imponer interventores de forma arbitraria que no hicieron más que profundizar la ya delicada situación, agravada por la brutal devaluación de diciembre de 2023. A esto se agrega la incorporación de sumas en negro por parte del gobierno actual y las dos devaluaciones aplicadas por el gobierno nacional, que han golpeado de lleno las finanzas de nuestra obra social”. “El 10 de diciembre del año pasado, el gobierno de Frigerio, detrás de una serie de informaciones distorsionadas y falacias, justificó dicha intervención y además intenta construir una falacia mayor: Que la supuesta mala administración es justificativo suficiente para avanzar sobre toda la ley y toda la obra social”. “Nos oponemos de manera categórica a esta maniobra. Si algún dirigente actuó por fuera de la ley, corresponde que el gobierno y sus funcionarios presenten las pruebas ante la Justicia, y que sea ella quien determine las responsabilidades. De lo contrario, estamos ante una clara cortina de humo, cuyo verdadero objetivo es vaciar nuestra obra social, dejarnos sin medicamentos, sin prestaciones y sin acceso a la atención médica”. “Como corolario de toda esta crítica situación, la intervención de nuestra obra social se ha limitado a realizar anuncios mediáticos, mientras se acumulan amparos, demoras en la aprobación de medicamentos, en las auditorías médicas, y se agrava el deterioro de los servicios. Ya sea por negligencia, incapacidad o con plena intención, esta intervención ha provocado la caída de convenios fundamentales, como el de ópticas, el de atención con diversos prestadores, y la suspensión de prestaciones por parte de más de cien odontólogos que trabajaban con IOSPER. Desde su llegada, venimos padeciendo recortes sistemáticos de prestaciones, demoras injustificadas e inaceptables, rechazos arbitrarios de medicamentos, aumentos en los coseguros, menor cobertura en tratamientos y prestaciones esenciales, y cambios en el sistema de datos que ponen en riesgo la confidencialidad de la información de los afiliados”. “Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia, a esta experiencia única que es una obra social con sentido solidario, construida y cuidada por los distintos sectores de trabajadores del estado provincial. Hoy es público en toda la provincia el negociado que pretenden sobre la caja de nuestros aportes y el beneficio que preparan para un puñado de socios del poder”. “Advertimos a nuestros legisladores para que lo piensen muy bien. No hay excusas, no pueden ser rehenes de prebendas ni carpetazos, únicamente del compromiso con el pueblo entrerriano que los votó. Tienen la oportunidad de impedir que se perpetúe el calamitoso resultado de la política que lleva adelante la actual intervención. El proyecto de OSER es para profundizar estas metodologías y agravar aún más el incumplimiento actual con el afiliado y sus familias”. “Recuerden, los entrerrianos nos seguiremos encontrando en nuestros barrios y en las calles de cada ciudad. ¿Qué explicación darán a sus vecinos si convalidan el remate de nuestra obra social? Les pedimos que No acompañen la irresponsabilidad de un gobierno que desgasta su caudal político aferrándose a una mentira y una estafa que con la lucha logramos poner a la luz”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por