Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – La Intersindical se movilizó en defensa de IOSPER: “La obra social es de y para los trabajadores”

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 22/05/2025 02:24

    “La obra social es de los trabajadores”, fue la consigna central de la movilización encabezada por la Intersindical en rechazo al proyecto que propone reemplazar IOSPER por OSER. Una movilización encabezada por la Intersindical se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Paraná, en rechazo al proyecto de ley que plantea reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por un nuevo ente denominado OSER. La manifestación confluyó en Plaza Mansilla, donde se escucharon fuertes críticas hacia la iniciativa oficial y un llamado a defender la obra social solidaria. La Intersindical está compuesta por gremios de distintos sectores estatales como ATE, AGMER, AJER, APLER, FESTRAM, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER y la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales. A ellos se sumaron agrupaciones como Dignidad (policías retirados), el Centro de Jubilados Docentes y la Comisión de Cesanteados de la Dictadura, entre otros. AGMER: “La obra social es vida” Una numerosa columna de docentes se movilizó desde calle Buenos Aires y Laprida hacia Casa de Gobierno, en el marco de un paro de 24 horas. Cristina Miño, secretaria general de AGMER Paraná, expresó: “Defendemos la obra social solidaria. Estamos en una jornada de lucha y desde el año pasado el gobierno nos viene presionando con descuentos, pero como trabajadores sabemos que es imprescindible esta acción para defender nuestra obra social, que es nuestra vida”. Miño agregó que “en Paraná el acatamiento al paro rondó el 80 por ciento” y remarcó: “Es una falta de respeto del gobierno para todos los trabajadores, porque la obra social es de todos los afiliados de la provincia. Nos faltan el respeto porque nosotros aquí estamos defendiendo la vida”. Guillermo Zampedri, secretario gremial del gremio docente, también se pronunció: “La movilización es muy importante y expresa que los trabajadores de la educación estamos dispuestos a defender la obra social solidaria gestionada por los trabajadores”. Sobre el descuento a quienes pararon, afirmó: “Es propio de los gobiernos antiobrero. Hoy 88 de cada 100 trabajadores pararon. Somos miles movilizados en la provincia”. ATE: “Nos quieren imponer una obra social privada” Desde ATE Concordia, Pedro Pérez cuestionó el proyecto de OSER y denunció: “Nos manifestamos en contra de la obra social privada que nos quieren imponer. IOSPER, hasta que fue intervenida, funcionaba medianamente bien. Pero últimamente no funciona nada. Muchos afiliados tienen serias complicaciones”. Además, expresó preocupación por el impacto económico del nuevo modelo: “No estamos de acuerdo con muchos puntos del proyecto, por ejemplo lo vinculado al grupo familiar: cada afiliado debería pagar por cada hijo, lo que es totalmente injusto”. Trabajadores del IOSPER: “Defendemos lo nuestro” Empleados del IOSPER participaron activamente de la movilización. Una trabajadora sostuvo: “La mayoría de los trabajadores estamos acá defendiendo lo que es la obra social. No necesitamos cambios de obra social, sí algunas modificaciones, pero en la que ya tenemos”. Señaló además las dificultades actuales: “Hay muchas cosas cortadas y es muy difícil poner la cara ante los afiliados cuando les tenés que decir que los medicamentos no les van a llegar. La gente se agota. Están peregrinando entre las farmacias y la obra social”. Jubilados y APS: “La calle habla por sí sola” Desde APS, el dirigente Levandram expresó: “Defendemos la obra social, estamos en contra de este nuevo proyecto. Acompañamos el NO a OSER y sí apoyamos que se reforme el IOSPER, pero dentro del proyecto que ya tiene”. Subrayó además: “La obra social es de los trabajadores activos y jubilados. La calle habla por sí sola, ojalá que los senadores comprendan el mensaje que los trabajadores les están dando”. Por su parte, Mario Huss, del Centro de Jubilados Provinciales, remarcó: “Los jubilados de la provincia son los que más necesitan la obra social y estamos defendiendo IOSPER”. Y advirtió: “La intervención de la obra social lleva a la privatización. Son puras mentiras lo que dice el gobierno de la provincia. Estamos viviendo un desastre con los medicamentos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por