22/05/2025 06:56
22/05/2025 06:55
22/05/2025 06:54
22/05/2025 06:54
22/05/2025 06:54
22/05/2025 06:53
22/05/2025 06:53
22/05/2025 06:53
22/05/2025 06:52
22/05/2025 06:52
» Tu corrientes
Fecha: 22/05/2025 01:59
El gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde de este miércoles la inauguración de 21 cuadras de cordón cuneta y enripiado en el barrio Ongay de la ciudad de Corrientes. El gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde de este miércoles la inauguración de 21 cuadras de cordón cuneta y enripiado en el barrio Ongay de la ciudad de Corrientes, una obra realizada en conjunto por el Gobierno provincial y la Municipalidad capitalina en el marco del plan de urbanización y mejoramiento barrial. Cerca de las 18, Valdés llegó al lugar acompañado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano y autoridades del gabinete provincial para dejar oficialmente habilitada la nueva infraestructura vial, que representa una inversión cercana a los 500 millones de pesos por parte del Gobierno provincial. Durante su discurso, el mandatario remarcó que “durante mucho tiempo nos encontramos con una ciudad compleja donde hubo una desinversión importante”, lo que generó diversos problemas estructurales para los vecinos. “Esa problemática la fuimos resolviendo con mucho esfuerzo y gestión”, enfatizó Valdés. El Gobernador señaló que, a través del Programa de Mejoramiento Barrial, ya se avanzó en la recuperación de zonas históricamente postergadas, y subrayó que ya se han intervenido 2.000 cuadras en la ciudad, “como ningún gobierno lo hizo en mucho tiempo”. En ese sentido, adelantó que la próxima etapa contempla la colocación de cloacas en el barrio Ongay, además de obras complementarias. “Esto es progreso, acceso, y debemos seguir trabajando para resolver los problemas estructurales de la ciudad”, afirmó. Valdés también destacó el compromiso del intendente Tassano, quien apuesta a la instalación de luminarias LED en la zona para mejorar la seguridad y la transitabilidad nocturna. “Nuestro compromiso es seguir haciéndolo juntos, porque Corrientes es una gran ciudad y tenemos que trabajar para construir el futuro”, concluyó el Gobernador. Tassano: “Esto va a cambiar la calidad de vida de los vecinos” A su turno, el intendente Eduardo Tassano celebró la inauguración, destacando que se enmarca en los 16 frentes de obra activa que mantienen el Gobierno provincial y el Municipio en toda la ciudad. “Esto sin dudas va a cambiar la calidad de vida de los vecinos”, aseguró. El jefe comunal anticipó que próximamente se completará la iluminación LED en todo el barrio, reforzando así la infraestructura urbana de Ongay. Polich y Cardoso destacaron el impacto técnico y social de la obra El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, recordó que en la zona existía una laguna que dificultaba el avance de las obras y aún persisten desafíos técnicos en materia de escurrimiento. “Estamos trabajando para resolver el bajo nivel de algunas viviendas, lo cual dificulta el drenaje”, afirmó. Por su parte, el titular de Vialidad Provincial, Luis Cardoso, subrayó que la obra “mejora significativamente la calidad de vida” y agradeció a los técnicos, operarios y vecinos por el trabajo conjunto. “El escurrimiento rápido y la transitabilidad son aspectos clave”, apuntó. Una obra que transforma El objetivo principal de la intervención fue eliminar por completo las calles de tierra, reemplazándolas por 21 cuadras de cordón cuneta y enripiado que optimizan el escurrimiento pluvial y ordenan el trazado urbano. Además, se mejoró la integración con arterias pavimentadas como Cartagena, Ex Vías y Reconquista, facilitando la movilidad y accesibilidad en el barrio. La obra incluyó una extensión total de 3.912 metros lineales de cordón cuneta y 1.956 metros de enripiado, ejecutados sobre calles como Juan José Paso, Cornelio Saavedra, Pergamino, Pasaje Detroit, Boston y Berazategui. Se utilizaron materiales de alta calidad elaborados en la Planta de Hormigón de Vialidad Urbana, con especificaciones técnicas que garantizan durabilidad y eficiencia. Con estas acciones, el Gobierno de Corrientes reafirma su compromiso con la urbanización de sectores históricamente postergados, priorizando obras que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Ver noticia original