22/05/2025 00:48
22/05/2025 00:47
22/05/2025 00:46
22/05/2025 00:44
22/05/2025 00:39
22/05/2025 00:39
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:37
La Paz » Politica con vos
Fecha: 21/05/2025 16:45
Trabajadores de la educación se movilizan este miércoles hacia Casa de Gobierno en rechazo a la ley que propone crear OSER. Denuncian «ataques a la obra social» y destacan el «gran acatamiento» al paro. Docentes se movilizan contra creación OSER. Este miércoles por la mañana, unaimportante columna de docentes se moviliza en la ciudad de Paraná en rechazo al proyecto de ley que propone reemplazar el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por el nuevo ente denominado OSER. La columna docente se concentró en la intersección de calles Buenos Aires y Laprida y marcharán hasta a Casa de Gobierno, en el marco de una jornada de paro docente por 24 horas. La manifestación fue convocada por la Intersindical de trabajadores estatales, con el acompañamiento de gremios como AGMER. Los participantes sostienen que la iniciativa oficial representa una amenaza para la gestión solidaria de la obra social provincial. “La obra social es vida” Cristina Miño, secretaria general de AGMER Paraná, expresó durante la movilización: “Defendemos la obra social solidaria. Estamos en una jornada de lucha y desde el año pasado el gobierno nos viene presionando con descuentos, pero como trabajadores sabemos que es imprescindible esta acción para defender nuestra obra social, que es nuestra vida”. La dirigente indicó que «en Paraná el acatamiento al paro rondó el 80 por ciento» y remarcó el compromiso de la docencia con la causa: “Es una falta de respeto del gobierno para todos los trabajadores, porque la obra social es de todos los afiliados de la provincia. Nos faltan el respeto porque nosotros aquí estamos defendiendo la vida”. Por su parte, Guillermo Zampedri, secretario gremial de AGMER, destacó la masividad de la protesta y señaló que “la movilización es muy importante y expresa que los trabajadores de la educación estamos dispuestos a defender la obra social solidaria gestionada por los trabajadores”. Respecto al descuento que el gobierno aplicará por la jornada de paro, fue contundente: “Es propio de los gobiernos antiobrero. Lamentablemente estamos acostumbrados y no nos vamos a resignar. Hoy 88 de cada 100 trabajadores pararon. Los trabajadores estamos en la calle y somos miles movilizados en la provincia”. (Elonce)
Ver noticia original