Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La confianza empresarial de supermercados y mayoristas cayó casi 10 puntos en la era de Javier Milei :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 22/05/2025 00:48

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) lanzó una nueva encuesta de confianza empresarial de supermercados y mayoristas que no arrojó resultados muy alentadores para el gobierno de Javier Milei, ya que el indicador cayó casi 10 puntos desde octubre de 2023 cuando La Libertad Avanza (LLA) ganó las elecciones. En aquel momento se ubicaba en 11,6% y en abril cayó a 2,3%. Cabe destacar que, pese al tenue repunte del consumo, aún está lejos de los índices de 2023. El bajo índice de confianza se explica por la situación actual que observan los empresarios (-17,8%), así como también el balance de la situación comercial para el futuro reciente de mayo a julio (+15,1%) y el nivel actual de stocks (-9,6%). Confianza empresarial de supermercados y mayoristas: cómo se encuentran las compañías argentinas La situación comercial de las empresas es de -17,8% en el balance, luego de que el 11% de las empresas contestara que actualmente se encuentran en una buena posición, mientras que el 60,3% se percibe "normal" y el 28,8% restante en una "mala". Ante la consulta de ¿cuál ha sido la experiencia de su empresa en los últimos 3 meses respecto a la competencia en su sector de actividad?, el 2,7% de los empresarios respondió que disminuyó, el 74% que no varió, y el 23,3% que aumentó. Esto da un balance de -20,5%. En tanto, al considerar el nivel actual de sus stocks en términos de volumen, los empresarios respondieron en su mayoría que está "normal" (68,5%), mientras que el 20,5% consideró que está por debajo de lo normal y el 11% por encima. De esta manera, el nivel de stock se ubicó en -9,6%. La situación financiera de las empresas, por su parte, se ubicó en -8,2% en el balance que realiza el INDEC. Hacia adentro, los empresarios consideran en su mayoría que está normal (75,3%), mientras que una minoría entiende que es "buena" (8,2%) y el 16,4% restante la observa como "mala".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por