Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por decreto, Azcué actualiza el reglamento del Parque Industrial de Concordia para fomentar inversiones

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 21/05/2025 15:38

    Mediante un decreto firmado por el intendente Francisco Azcué, la Municipalidad de Concordia reformó el reglamento del Parque Industrial con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo local. Entre las principales novedades se destaca un nuevo esquema de venta de parcelas, mejoras en infraestructura y conectividad, y mecanismos para ordenar la actividad industrial con criterios de sustentabilidad. El nuevo marco normativo reemplaza una normativa vigente desde 1992 y se alinea con los desafíos actuales del sector privado. La Municipalidad de Concordia y el Ente Mixto Administrador del Parque Industrial (EMAPI) avanzaron en la actualización del reglamento que regula el funcionamiento del Parque Industrial local. Mediante un decreto firmado por el intendente Francisco Azcué, se introdujeron reformas claves orientadas a modernizar el marco normativo, incentivar nuevas inversiones y garantizar mayor seguridad jurídica a las empresas radicadas. El nuevo reglamento reemplaza el antiguo sistema de transferencia gratuita de parcelas por un esquema de venta con financiación accesible. Este cambio no solo busca optimizar la asignación de tierras, sino también generar recursos para mejorar la infraestructura y los servicios del predio, posicionándolo en sintonía con los estándares nacionales y provinciales de competitividad industrial. “Queremos que las empresas que decidan invertir en Concordia encuentren certezas, condiciones claras y servicios de calidad. Esta reforma es un paso fundamental para dar sustentabilidad a largo plazo al Parque Industrial, hacerlo más eficiente y atractivo, y acompañar a quienes apuestan por crecer”, expresó el intendente Azcué. El mandatario también subrayó el compromiso de su gestión con el desarrollo productivo: “Con esta reforma, damos un paso concreto para potenciar la inversión privada, generar empleo genuino y ordenar el crecimiento industrial con una mirada sustentable”. NUEVAS OBRAS Y SERVICIOS ESTRATÉGICOS La actualización del reglamento permitirá avanzar con una serie de obras clave, entre las que se destacan: ampliación de la red eléctrica, perforaciones para agua potable, mejoras en la planta de tratamiento de efluentes, fortalecimiento de la conectividad informática y la implementación de un moderno sistema de control de accesos. Asimismo, se contemplan mejoras en la infraestructura interna del predio, como la pavimentación de calles, renovación del sistema pluvial e incorporación de equipamiento contra incendios. Estas acciones buscan no solo elevar la calidad del servicio, sino también mejorar las condiciones de seguridad y operatividad del parque. SEGURIDAD JURÍDICA Y ESTÍMULO A NUEVAS RADICACIONES Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es la incorporación de facilidades legales para que las empresas puedan vender o alquilar sus instalaciones, práctica que hasta ahora no estaba regulada y generaba situaciones informales. Además, se establecen procedimientos claros para intervenir ante casos de abandono o improductividad, reforzando el rol del EMAPI y ofreciendo mayor previsibilidad a todos los actores. “Este cambio beneficia directamente al sector privado, porque brinda certezas, reglas claras y acompañamiento del Estado local. Apostamos a un Parque Industrial competitivo, ordenado y atractivo para que nuevas inversiones se radiquen en Concordia y generen empleo de calidad”, afirmó Luis Alberto Kolarik, presidente del EMAPI. Cabe destacar que continúan vigentes los beneficios fiscales establecidos por ordenanzas municipales y la Ley Provincial de Promoción Industrial, lo cual constituye un atractivo adicional para empresas interesadas en radicarse en la ciudad. UN NUEVO MARCO PARA UN MODELO PRODUCTIVO MODERNO El nuevo reglamento —que reemplaza al anterior, vigente desde 1992— fue elaborado tras un proceso de consultas con otras experiencias exitosas de parques industriales en la provincia y el país. El objetivo: dotar a Concordia de una herramienta moderna, alineada con los desafíos del desarrollo económico local y la atracción de inversiones privadas. Con esta iniciativa, Concordia reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento sustentable, competitivo y generador de empleo genuino, en un entorno propicio para la actividad empresarial y la innovación productiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por