Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emplazan a la UCR para que llame a internas – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 21/05/2025 13:43

    Bajo amenaza de una demanda judicial, un sector interno de la UCR le reclama al nuevo Comité Provincial que fije un cronograma para la selección de candidatos a diputados y senadores. Junto con esto, que concrete la convocatoria al Congreso provincial para definir la política de alianzas del partido. Le dan tiempo hasta el 26 de mayo, el plazo que fija la carta orgánica para convocar a internas Dirigentes de UCR Activa Entre Ríos reclamaron al Comité Provincial que convoquen al Congreso Provincial partidario y a elecciones internas. Aseguraron que la falta de convocatoria constituye “una omisión grave e intolerable” y pusieron una fecha límite: el 26 de mayo. Si no hay respuestas irán a la Justicia. En la misiva, fechada este martes 20 de mayo, los militantes de este espacio interno reiteraron el pedido para que las autoridades partidarias convoquen al Congreso Provincial y recordaron que el 6 de este mes habían realizado una solicitud similar, pero no recibieron respuestas. “La falta de convocatoria a la constitución del Congreso Provincial y a las elecciones internas del partido configura una omisión grave e intolerable, que pone en serio riesgo el cumplimiento de los plazos legales y la vigencia institucional de nuestra fuerza política”, advirtieron. En este marco, indicaron que “el artículo 34 de la Carta Orgánica del partido establece que el Congreso partidario debe ser convocado dentro de los 30 días del acto eleccionario. Ese plazo ya se encuentra vencido. Por lo tanto, conforme al artículo 35 del mismo plexo normativo, ustedes deben realizar la convocatoria de manera extraordinaria y urgente. No hacerlo implica una violación flagrante de nuestras normas internas”. “A ello se suma un asunto de extrema gravedad en muchos aspectos: la suspensión de las PASO mediante la Ley 27.783 obliga a los partidos políticos a definir sus candidaturas a través de mecanismos internos transparentes, democráticos y públicos. En este sentido, la acordada N° 37/2025 de la Cámara Nacional Electoral, firmada el 22 de abril de 2025, de la cual la UCR está fehacientemente notificada, establece de forma contundente el deber inexcusable de los partidos políticos de informar, con la debida antelación, las reglas internas que regirán la selección y proclamación de sus candidatos, resguardando el método democrático interno y los derechos de las minorías”. Subrayan que la acordada también menciona que el procedimiento debe ajustarse a la Carta Orgánica y garantizar publicidad y legalidad suficientes para todos los actores. “Estas exigencias se encuentran plenamente respaldadas por el Artículo 38 de la Constitución Nacional, que establece que ‘los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático’”, acotan. Fecha límite Recuerdan que el artículo 91 de la Carta Orgánica radical dispone que la convocatoria a elecciones internas deba realizarse “con una antelación no menor a 60 días corridos del acto comicial”. En consecuencia, “tienen como fecha indefectible de referencia el 26 de mayo, límite para que el partido cuente con sus procesos internos convocados y en marcha, y para que las elecciones internas puedan celebrarse con la debida razonabilidad. El tiempo apremia. No hay margen para dilaciones”, advirtieron los firmantes de la nota Antonio Sala, Héctor Jaime, Raymundo Kisser, Guillermo Vázquez, Pedro Aguer, Claudia Sánchez Nicolás Zabala, Carmen Antelo, Darío Leguizamón, Edgardo Sanguinetti, Irma Jorge, Agustín Buschiazzo, Ariel Garay, Daniel Espino, Georgina Alem, Jorge Landra, Alfredo Román Nassif, Cristina Carbini, Ana D’Angelo y Rubén Pagliotto. “De persistir esta actitud omisiva y francamente violatoria de la Carta Orgánica partidaria, nos veremos obligados por ética de las convicciones, pero también de la responsabilidad, a realizar una presentación judicial que exija el cumplimiento inmediato de la Carta Orgánica, de la Acordada 37/2025 de la Cámara Nacional Electoral y de los plazos legales correspondientes. Además, les exigimos que la convocatoria al Congreso incluya el tratamiento de las funciones previstas en el artículo 44, como la sanción de la plataforma electoral, la definición de alianzas, todo ello en concordancia con el cronograma electoral 2025”, advierten. Piden también que la convocatoria se efectúe “respetando los plazos y formas establecidos en el artículo 36, garantizando la inclusión del orden del día, la notificación fehaciente a los congresales y su debida acreditación, asegurando así la plena validez de las decisiones a adoptar”. Además solicitan constituir el Tribunal Electoral a fin de “dirimir eventuales controversias que pudieran producirse en sucesivos procesos, tanto de autoridades partidarias como de cargos electivos”. “Lo que está en juego no es menor: es el funcionamiento democrático del partido, su legalidad y su responsabilidad frente a la ciudadanía. No hay más excusas posibles. Lo advertimos con claridad y la necesaria contundencia: si ustedes no convocan antes del 26 de mayo, estarán incumpliendo inexcusablemente su deber institucional y exponiendo al radicalismo a una situación de enorme gravedad política y legal”, subrayan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por