Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proyecto avanza en la capacitación obligatoria de agentes del Estado en Lengua de Señas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/05/2025 11:36

    Propuesta busca capacitar en Lengua de Señas Argentina a personas en la función pública a todos niveles. Legisladores buscan unificar proyectos para promover la inclusión. La comisión de Desarrollo Social, presidida por Carolina Sreitenberger, discutió el proyecto presentado por la diputada Mariana Bentos para adherirse a la ley nacional N° 27.710. Esta propuesta busca eliminar barreras comunicacionales en pro de la inclusión y igualdad para personas sordas e hipoacúsicas. A nivel provincial, la iniciativa busca establecer capacitación obligatoria en Lengua de Señas Argentina para los funcionarios públicos en todos los niveles. La diputada Susana Pérez también presentó un proyecto en la misma línea, lo que podría resultar en una norma unificada. Bentos explicó que la propuesta surge de conversaciones con personas que trabajan con la comunidad sorda, especialmente un equipo en Villaguay. Destacó la importancia de capacitar a los tres poderes del Estado para romper barreras comunicacionales. En la reunión especial, participaron Diego Vélez, director del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), propuesto como ente de aplicación de la ley, y Jazmín Vieytes, experta en Lengua de Señas Argentina. También se analizó el proyecto del diputado Jorge Maier sobre un servicio itinerante de interpretación de Lengua de Señas y el de la diputada Noelia Taborda para modificar términos en una ley de asignaciones familiares provinciales, con dictamen favorable al final.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por