Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Storani sobre las elecciones en CABA: "El PRO ha implosionado"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 21/05/2025 04:30

    Martes 20 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 20:53hs. del 20-05-2025 CÓMO QUEDA EL MAPA POLÍTICO Federico Storani, histórico dirigente de la Unión Cívica Radical y politólogo, en diálogo con Sudamericana, analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, el crecimiento del oficialismo nacional, el ausentismo electoral y la necesidad de reconstruir una alternativa opositora frente al avance de Javier Milei. El referente radical y politólogo argentino Federico Storani, a través de Sudamericana, analizó el resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se impuso con fuerza. Señaló que el PRO está siendo absorbido por el oficialismo nacional y que la baja participación evidenció una apatía ciudadana frente a una campaña “nacionalizada y vaciada de contenido”. En este contexto, el dirigente afirmó: “No hay dudas de que el PRO ha implosionado”, para describir el impacto de las últimas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se impuso con el 30% en manos de su vocero presidencial, ahora nuevo legislador porteño Manuel Adorni. Así, dejaron atrás a los sectores que históricamente hegemonizaban el electorado porteño. “Se esperaba una elección pareja, pero no quedaban ni siquiera cerca”, sostuvo. error cargando audio... Storani aseguró que la baja participación fue uno de los datos más significativos de la jornada. “Una de las claves fue el bajísimo nivel de participación. No era una elección atractiva por tratarse de una legislativa desdoblada, pero también hay una fuerte apatía política y desinterés por parte del electorado”, analizó. Según explicó, lo sucedido en CABA debe leerse en clave nacional. “Esta campaña fue absolutamente nacionalizada. Lo que hay que observar es que ese predominio de cierto sector social de la Ciudad ha sido seducido por un discurso que recuerda mucho al menemismo: no importan los métodos, ni las formas, ni la farandulización, ni siquiera la corrupción”, señaló. En ese sentido, comparó el momento político actual con el auge del exmandatario Carlos Menem: “Estamos viviendo una etapa donde predomina la ilusión de éxito rápido, aunque esté construida sobre bases débiles”. El radical también apuntó al desempeño del oficialismo nacional. “Gran parte del electorado porteño está viviendo una especie de luna de miel con el gobierno de Javier Milei. Hay cierta conformidad con una estabilidad relativa, un dólar más calmo, la posibilidad de consumir o viajar. Pero es una sensación que puede ser engañosa y peligrosa”, advirtió. En relación al futuro del PRO, Storani destacó: “Está siendo absorbido por La Libertad Avanza, como está ocurriendo en todo el país. El partido ya no tiene conducción, ni liderazgo claro. Macri entregó todo el poder a Cristian Ritondo, que ya acordó con los libertarios. Es una rendición”. Consultado sobre la performance del radicalismo en la ciudad, valoró el rol de la candidata Lula Levy, candidata por Evolución (UCR). “Fue una apuesta audaz, que no salió bien. Pero no había margen para otra cosa. Hizo una campaña muy enfocada en lo municipal, con fuerte presencia en los barrios y contacto con los vecinos. Lo que pasa es que quedó atrapada en una elección completamente nacionalizada”, explicó. Además, cuestionó el intento de responsabilizar a Martín Lousteau por los resultados. “Todo el mundo le quiere pasar factura a Lousteau, pero lo hacen porque votó contra el DNU, presentó una alternativa a la Ley Bases, defendió la educación pública. Ahora lo quieren correr sectores conservadores que poco tienen que ver con la historia de la UCR”, aseguró. Storani también señaló: “Estamos en las antípodas del pensamiento de Javier Milei. Nosotros creemos en el Estado, en la educación pública, en la salud, en la justicia social. Milei representa una visión de país absolutamente contraria. Es autoritaria, individualista y profundamente excluyente”. Respecto al uso de tecnología en la campaña libertaria, cuestionó el rol de las redes sociales y la manipulación digital. “Santiago Caputo y su equipo replican lo que hizo Steve Bannon en su momento: desinformación, fake news y construcción de enemigos. Ya lo decía Bannon: ‘inundar de mierda’. Y eso hacen acá, sin escrúpulos”, denunció. En este sentido, advirtió que el panorama político actual requiere más responsabilidad y compromiso: “Estamos en un momento muy delicado. No es un chiste, no se trata de un show. Es la democracia lo que está en juego. Si la política no se ocupa de representar a la ciudadanía, la ocuparán las corporaciones. Por eso hay que reconstruir una alternativa seria, amplia, con un programa claro y con vocación de mayoría”, finalizó el dirigente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por