Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

    Segui » Seguinoticias

    Fecha: 20/05/2025 16:50

    En el recinto de la Cámara de Senadores continuó el estudio de la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Encabezaron el encuentro de trabajo los presidentes de las Comisiones de Salud Pública y Drogadicción, de Presupuesto y Hacienda, y de Legislación General, Hernán Méndez (Islas del Ibicuy -Juntos por Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos) y Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos), respectivamente. Del encuentro fueron parte los senadores Gloria Cozzi (Concordia – Juntos Por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más Para Entre Ríos), Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná-Más para Entre Ríos), Gladys Domínguez (Feliciano – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) y Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos). Desde FEMER se hicieron presentes su presidente, Fernando Vázquez Vuelta, junto al integrante de la comisión directiva Lautaro Torriani; en tanto del Círculo Médico de Paraná asistió al encuentro su titular Eduardo Vesco. Ante los senadores, Vázquez Vuelta señaló que representan al 90% de los médicos de Entre Ríos, y son los principales prestadores médicos de la obra social más grande de la provincia, constituyendo casi un 30% del trabajo médico. Desde la entidad manifestaron que los cambios en Iosper tienen que ser pensados y evaluados por lo que solicitaron ampliar el período de intervención por seis meses más para realizar una evaluación más aplomada sobre el asunto. En este sentido cuestionaron algunos puntos del proyecto y bregaron por un equilibrio en gestión y control. Varios senadores presentes realizaron sus consultas a los médicos. Posteriormente desde ADDA hicieron su exposición Jesús Juricich y Norma Radichi. En primer lugar comentaron que la entidad que integran surgió en 2020 como afiliados autoconvocados, que conocen la historia de la obra social, por lo que rechazan la eliminación de Iosper. Seguidamente analizaron el articulado del proyecto del Poder Ejecutivo marcando todo lo que les generaba incertidumbre. Algunos senadores formularon sus preguntas a los miembros de ADDA, tras lo cual se dio por finalizada la reunión de Comisión. Por el proyecto que confeccionó el Poder Ejecutivo se crea la “Obra Social de Entre Ríos” (OSER) como una entidad de derecho público con autarquía administrativa y financiera, con domicilio legal en la ciudad de Paraná, que será continuadora legal y patrimonial del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5480 y sus modificatorias, sucediéndolo a título universal en todos sus derechos y obligaciones, incluyendo su patrimonio, personal, afiliados, contratos y fondos existentes. La Obra Social de Entre Ríos se relacionará con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo. La OSER tendrá por objeto organizar y administrar un sistema de atención médica para sus afiliados y efectuar por sí o por intermedio de terceros, prestaciones asistenciales, de conformidad con las disposiciones de esta ley y reglamentaciones que se dicten. A lo largo de ocho capítulos y 32 artículos se establece el régimen, objetivos y acciones, lo que concierne a patrimonio y recursos, dirección y administración, lo relativo a beneficiarios y fiscalización, un capítulo sobre transparencia activa y demás disposiciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por