20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
20/05/2025 17:30
» Corrientesaldia
Fecha: 20/05/2025 12:40
El Gobierno de Corrientes informó que la pavimentación de la Ruta Provincial N°99 ya alcanzó un avance del 70%, en una obra estratégica que busca conectar de manera directa y segura las rutas provinciales N°5 y N°43, generando un acceso más ágil hacia la Autovía 5 y facilitando el ingreso a Santa Ana de los Guácaras. Se trata de una obra clave para el desarrollo vial del Gran Corrientes, con una extensión total de 4.450 metros. Además del asfaltado, se están ejecutando tareas de adecuación hidráulica, señalización horizontal y vertical, construcción de dársenas para colectivos y alumbrado público. La nueva traza, que es ejecutada por la Unidad Ejecutora del Ministerio de Obras y Servicios Públicos con fondos exclusivamente provinciales, contará con una calzada bidireccional de 7 metros de ancho, banquinas pavimentadas de 1,5 metros y ciclovías/motovías a ambos lados. La faja total del camino será de 24 metros, asegurando continuidad y seguridad vial. La obra también contempla un completo sistema de alcantarillado para el correcto escurrimiento de aguas pluviales, lo que permitirá mitigar el riesgo de anegamientos en días de lluvias intensas. Etapas del proyecto Inicialmente, se realizó una limpieza integral de toda la traza para remover el exceso de vegetación que obstruía la circulación. Posteriormente, se trabajó en el ensanchamiento de la calzada mediante la construcción de un terraplén con suelos seleccionados, adaptados para soportar la nueva carpeta asfáltica. En paralelo, se ejecutaron importantes trabajos hidráulicos: se demolieron alcantarillas deterioradas y se reemplazaron por otras de mayor capacidad. En el tramo de la progresiva +2939, por ejemplo, se construyó una alcantarilla doble en reemplazo de una simple, mientras que en la progresiva +2100 se incorporó una nueva estructura para mejorar el drenaje del sector. Pavimentación en marcha Actualmente, el 90% del tramo ya cuenta con la base de suelo cemento completada y con la sub-base de suelo cemento al 4%, mientras que la aplicación del concreto asfáltico caliente de 6 cm de espesor también registra un avance del 90%. El objetivo principal de esta obra es potenciar la conectividad de la capital correntina con sus áreas de expansión urbana, contribuyendo a una mejor integración territorial y al desarrollo metropolitano. Con este avance sostenido, se espera que en los próximos meses la Ruta Provincial 99 esté completamente habilitada, beneficiando a vecinos, productores y usuarios que transitan diariamente por esta zona clave del corredor vial correntino.
Ver noticia original