Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte recorte a los subsidios económicos: el ajuste más profundo en una década

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 20/05/2025 11:39

    Martes, 20 de Mayo de 2025, 9:12 Redacción EL ARGENTINO Fuerte recorte a los subsidios económicos: el ajuste más profundo en una década. El gobierno de Javier Milei aceleró el recorte sobre los subsidios económicos, que en abril registraron una caída interanual del 66,3%, el nivel más bajo desde al menos 2016. Con esta poda, los subsidios pasaron a representar apenas el 3,4% del gasto primario acumulado hasta marzo, frente al 10,2% promedio de los últimos seis años. Según datos de la consultora PPI, los subsidios a la energía se desplomaron un 78,1%, mientras que los destinados al transporte retrocedieron 8,2% y otros subsidios cayeron 78%. El recorte explica el 9,4% del superávit fiscal primario alcanzado en marzo. Desde la consultora Empiria calcularon que, en términos reales, el ajuste acumulado en los primeros cuatro meses del año fue del 47%. Aunque el esquema de segmentación tarifaria se mantiene, los usuarios de mayores ingresos (nivel N1) ya pagan tarifa plena. A los segmentos medios y bajos (N2 y N3) se les bonifican solo los primeros tramos de consumo: 350 kWh y 250 kWh, respectivamente. El economista Nicolás Gadano destacó que los subsidios a la energía este año se ubicarán cerca del 0,6% del PBI, los más bajos en 15 años. Sin embargo, desde el IIEP advirtieron que el nivel de subsidios también depende de costos del servicio no actualizados en los últimos años y que el modelo vigente sigue bonificando precios mayoristas, como en la gestión anterior. La cobertura del costo del sistema eléctrico se ubica en un 63% a cargo de los usuarios, con el Estado cubriendo el 37% restante. En el caso del gas, los usuarios del nivel 1 pagan el 88% del costo, mientras que los N2 y N3 abonan solo el 23% y 29%, respectivamente. Con una inflación en baja y el objetivo oficial de alcanzar un superávit del 1,6% del PBI, el recorte sobre subsidios aparece como una de las herramientas clave del ministro Luis Caputo para sostener el ajuste sin subir impuestos. La motosierra sigue encendida, y el esfuerzo recae cada vez más sobre los bolsillos de los usuarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por