Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La autopista Rosario-Buenos Aires continúa cortada por las lluvias y recomiendan tres rutas alternativas

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/05/2025 11:00

    Las intensas lluvias que azotaron la región central del país durante el fin de semana provocaron inundaciones y anegamientos que afectaron gravemente la circulación en la autopista Rosario-Buenos Aires. Según informaron voceros de la concesionaria, los cortes en distintos tramos continuarán al menos hasta este martes al mediodía. Desde Vialidad Nacional se precisó que el corte en la mano hacia Rosario se extiende entre los kilómetros 84 y 142, a la altura de Zárate. En tanto, la mano hacia Capital Federal está interrumpida entre los kilómetros 142 y 94. Se establecieron desvíos por ruta provincial 41 y ruta nacional 8, aunque se advirtió que esta última debe transitarse con extrema precaución. A pesar de la situación, el puente Zárate-Brazo Largo y el resto de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires permanecen habilitadas. Sin embargo, se recomendó evitar rutas provinciales como la Nº51 y la Nº30 debido al alto caudal de tránsito y el riesgo de atascamientos. Cómo viajar desde Rosario a CABA: tres opciones posibles Quienes necesiten viajar desde Rosario hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por vía terrestre, tienen tres alternativas según detallaron autoridades viales: Opción más directa: tomar la autopista hasta el kilómetro 142, en Baradero, y allí desviarse por la ruta provincial 41 hasta San Antonio de Areco. Desde allí, se puede empalmar con la ruta nacional 8 y continuar hacia CABA. Personal de Gendarmería Nacional está apostado en el lugar para asistir a los conductores. Vía Pergamino: salir de Rosario por ruta provincial 18 (prolongación de Ovidio Lagos) hasta llegar a Pergamino, en el norte bonaerense. Desde allí, también se puede tomar la ruta 8 hacia Capital. Ruta más larga por Entre Ríos: cruzar el puente Rosario-Victoria, continuar por ruta provincial 11 en Entre Ríos hasta Gualeguay, empalmar con la ruta nacional 12 y acceder a Buenos Aires por el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo. Esta alternativa, según autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, es la más extensa y demandante, por lo que se recomienda solo en casos necesarios. Desde Vialidad remarcaron que, mientras persistan los cortes, lo más conveniente es priorizar las rutas nacionales por su mejor estado y menor saturación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por