20/05/2025 22:54
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:53
20/05/2025 22:52
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 20/05/2025 14:31
El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) ha dado un paso fundamental en la mejora de sus servicios con la implementación de un nuevo sistema de validación de medicamentos. Esta iniciativa, impulsada por la Intervención del organismo, busca no solo agilizar los trámites para los afiliados, sino también optimizar el control y la transparencia en la gestión. El subinterventor del IOSPER, Ricardo García, destacó la principal ventaja de esta modernización: «El nuevo sistema permite validar y autorizar recetas en tiempo real. El afiliado ya no tendrá que ir dos o tres veces a la farmacia: con una sola visita, sabrá si su medicación fue aprobada y podrá retirarla en el mismo día». Esta medida marca un quiebre con años de funcionamiento sobre una plataforma que, según García, era «vulnerable, sin trazabilidad ni información confiable sobre los consumos». COBERTURA GARANTIZADA Y FIN DE LAS CONFUSIONES Ante rumores y versiones que podrían generar incertidumbre, García fue enfático al asegurar que «no hay ningún recorte de cobertura». Aclaró que «los medicamentos que estaban al ciento por ciento o con descuentos del 70 por ciento siguen igual. Incluso algunos aumentan su cobertura». Las confusiones que se han presentado en algunas farmacias, explicó el subinterventor, se deben a que aún están operando con el sistema anterior, el cual ya fue dado de baja. «Los tickets que dicen ‘fuera de programa’ no reflejan la realidad prestacional, sino un error de validación en una plataforma obsoleta», subrayó, instando a las farmacias a actualizar sus sistemas para evitar inconvenientes a los afiliados. RECLAMOS EN PROCESO Y ORDENAMIENTO DEL SISTEMA El IOSPER ha registrado 266 consultas telefónicas en las últimas 48 horas. De estas, el 30% ya ha sido resuelto y el resto se encuentra en seguimiento. García destacó que «muchos casos no llegaron presencialmente porque las farmacias los fueron resolviendo a medida que comprenden el nuevo sistema», lo que indica una adaptación progresiva al cambio. Finalmente, el subinterventor se refirió a ciertas prestaciones que, históricamente, se cubrían por fuera de los marcos formales. «Durante años se compraban medicamentos o se cubrían servicios por fuera, con presupuestos individuales y muchas veces a precios desmedidos. Eso se terminó. Estamos ordenando la obra social con reglas claras, convenios transparentes y costos racionales», concluyó García, reafirmando el compromiso del IOSPER con una gestión más eficiente y equitativa para todos sus afiliados.
Ver noticia original