20/05/2025 05:49
20/05/2025 05:49
20/05/2025 05:49
20/05/2025 05:49
20/05/2025 05:48
20/05/2025 05:48
20/05/2025 05:48
20/05/2025 05:48
20/05/2025 05:47
20/05/2025 05:47
» Data Chaco
Fecha: 20/05/2025 00:52
Desde las precipitaciones abundantes del 7 de mayo, el Gobierno provincial, a través de los equipos técnicos de la Administración Provincial del Agua (APA), trabaja para atender la situación del drenaje de los excesos de agua de lluvia en zonas urbanas y periurbanas de la localidad de Machagai , incluso con tareas prolongadas hasta el pasado sábado por la noche, con la limpieza el Canal Sur de la ruta 16, que descarga en el riacho Polvorín Palometa. Los equipos de la APA mantienen presencia en la zona con "acciones de limpieza y adecuación de canales de desagües urbanos y rurales", de manera conjunta con la Dirección de Vialidad Provincial, Obras Públicas de la comuna local, y a través de la contratación de maquinaria pesada "para sacar los taponamiento ilegales de canales" que pasan a través de campos privados de la zona, según indicaron desde el Gobierno provincial. Desde la Secretaría Técnica de la APA precisaron que se articularon con los organismos mencionados para adecuar y limpiar canales en áreas urbanas, bajo la competencia municipal, y en simultáneo se coordinó con Vialidad Provincial el traslado de una retroexcavadora a las zonas críticas, para facilitar la limpieza de canales urbanos prioritarios. Otra actividad coordinada por los equipos de la APA fue la limpieza de 2 kilómetros del Canal Sur, en la zona de descarga del Polvorín Palometa, en el camino hacia Guayaibí. "Ese canal llevaba sin ser mantenido durante un período aproximado de 6 años", precisaron los técnicos del organismo. En la misma zona se llevaron a cabo intervenciones para retirar taponamientos ilegales para asegurar el libre escurrimiento de las aguas. El "asesoramiento y colaboración con acciones concretas" continúa para con la comuna por parte de la APA, esta decisión tiene como objetivo "contribuir con la atención de la coyuntura hídrica y avanzar con un plan fundamentado" en esa materia, "clave para evitar decisiones apresuradas que podrían agravar la situación y generar gastos innecesarios en intervenciones futuras, tal como lo viene haciendo con todos los municipios de la provincia", destacaron los funcionarios. Notas Relacionadas
Ver noticia original