Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Competencia desleal: "Hay productores que prefieren tirar la producción"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 20/05/2025 05:48

    Lunes 19 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 21:29hs. del 19-05-2025 ECONOMÍAS REGIONALES La senadora salteña Nora del Valle Giménez, en diálogo con Canal 5TV, advirtió sobre el impacto de las importaciones en las economías regionales y presentó un proyecto de ley para proteger al sector productivo y a los trabajadores rurales. “Solo se prioriza la minería y se abandona al resto”, denunció. La senadora nacional por Salta, Nora del Valle Giménez (Unión por la Patria), alertó sobre la grave situación que enfrentan las economías regionales como consecuencia de la apertura de importaciones impulsada por el gobierno nacional de Javier Milei. En contacto con Canal 5TV, denunció que los pequeños productores están siendo desplazados del mercado interno y que las políticas nacionales no contemplan el impacto en el interior del país. “Salta tiene distintas regiones productivas. Podemos producir de todo, pero a la hora de definir políticas solo cuenta la minería”, afirmó. Aunque valoró el potencial del sector minero, señaló que “hay que superar el extractivismo y agregarle valor a lo que se produce”. Con respecto a la situación de los productores, Giménez graficó: “Hay productores de tomate o de banana que prefieren tirar la producción porque sus mercados no funcionan. Esto sucede por la competencia desleal que generan las importaciones”. Y agregó: “Las decisiones se toman desde una lógica centrada únicamente en el control de la inflación y el dólar barato, sin pensar en lo que pasa en las provincias”. La senadora también advirtió que esta situación perjudica directamente a los trabajadores rurales, porque su estabilidad depende de las condiciones de la producción local. “Para que el trabajo registrado funcione, los trabajadores rurales deben formar parte del sistema de paritarias”, explicó. Así, destacó que, en sectores como el tabaco, en Salta y Jujuy, existen convenios que permiten distribuir los ingresos de la producción entre quienes intervienen en la cadena. Para ello presentó un proyecto en el Senado para redefinir y proteger las economías regionales. “Hasta ahora se consideraban economías regionales a todo lo que quedara fuera de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Nosotros proponemos una definición más justa y políticas activas para fomentar estas producciones”, señaló. El proyecto fue trabajado en conjunto con CAME y otras cámaras empresarias, e incluye medidas para promocionar las actividades productivas locales y fomentar la generación de empleo formal. “No se trata de sistemas nuevos, ni socialistas, aclaró, son mecanismos que permiten una distribución razonable de los ingresos y que ya han funcionado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por