Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casi el 30% de las pymes perdió mercado frente a la producción extranjera y/o importaciones

    Parana » Cuestion Entrerriana

    Fecha: 19/05/2025 21:19

    Hay algunos datos que muestran que las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales no pueden enfrentar la competencia del exterior, ante la mayor apertura de importaciones que propugna el Gobierno, que les genera una pérdida de participación de mercado. Los sectores que sienten mayor amenaza “La amenaza es mayor en Metalmecánica (60%), Textiles, prendas de vestir, cuero y calzado (57%) y Sustancias y productos químicos (44%)”, indica al estudio. El resultado del relevamiento indica además que “creció el porcentaje de empresas que perdieron participación en el mercado por importaciones el cual pasó de pasó del 23%, en la encuesta del último trimestre de 2024, al 28% en la encuesta del primer trimestre del 2025, dato que similar a 2018 (28%) y superior a 2016 (21%), 2009 (24%) y 2008 (24%)”. Aunque el Gobierno impulse una apertura comercial, los datos históricos muestran que hubo otros contextos políticos en los cuales las fábricas locales enfrentaron problemas similares. Pero la cuestión es que las ventas deflactadas de las pymes industriales del primer trimestre crecieron 15%, indica el mismo trabajo, mientras que la producción cayó 3%. De allí que una de las conclusiones que saca el estudio es que las empresas están importando y reemplazado producción local. Las empresas reemplazan producción por importados “La disociación entre las ventas y el resto de las variables sigue generando interrogantes sobre si la mejora de las ventas se traducirá en un aumento efectivo de la producción o si, por el contrario, continuará relacionado con la situación del atraso de precios de las pymes, junto con la creciente sustitución de producción local por importaciones de productos terminados”, advierte el trabajo. Uno de los datos a tener en cuenta es que durante el mismo período la ocupación de las pymes industriales cayó 5%. Otro de los problemas que advierten los industriales es caída de las ventas en el 64%; aumento de los costos salariales para el 51% y aumento del costo de materias primas para el 41%. Es de recordar que hace un par de semanas el Gobierno anunció la eliminación de las retenciones a las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas en un rango que va del 3% al 5% de alícuota, medida que alcanza a unas 3.800 empresas como medida en favor de la competitividad del sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por