Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe comienza a aplicar la nueva Ley de Tránsito: qué cambia desde hoy y qué se mantiene

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 19/05/2025 18:14

    Santa Fe comienza a aplicar la nueva Ley de Tránsito: qué cambia desde hoy y qué se mantiene Desde este lunes 19 de mayo, comienza a regir en Santa Fe una actualización clave en la normativa de tránsito. Con la implementación parcial de la nueva Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la provincia adopta algunos cambios, especialmente vinculados a las licencias de conducir profesionales, pero decide mantener otros aspectos vigentes. Licencias particulares: sin cambios y con presencialidad La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que las licencias para conductores particulares no tendrán modificaciones. Continuarán tramitándose de manera presencial en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados en todo el territorio santafesino. Santa Fe decidió no adherir al nuevo sistema nacional que permite la renovación online mediante certificado médico digital. “Un simple certificado médico es un retroceso. La evaluación médica presencial asegura controles rigurosos, lo que constituye una responsabilidad del Estado para resguardar la seguridad vial”, explicó Carlos Torres, secretario de la APSV. La provincia considera que la evaluación presencial es clave para garantizar la seguridad vial. Nueva licencia para conductores profesionales Uno de los cambios más relevantes es la implementación de la Licencia Provincial Interjurisdiccional, que reemplaza a la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), recientemente eliminada por Nación. Esta nueva licencia será obligatoria para quienes transportan carga o pasajeros entre provincias y se emitirá exclusivamente en los CELs habilitados. Para obtenerla, será necesario superar tres etapas: Curso y examen teórico Examen práctico Evaluación psicofísica Clases C, D y E con carácter interjurisdiccional Quedanlos choferes deque trabajen únicamente dentro del territorio provincial. Para ellos, se ha dispuesto un período transitorio durante el cualtramitar esta nueva licencia. Las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E (que habilitan a conducir camiones, transporte de pasajeros o maquinaria especial) adquieren ahora carácter interjurisdiccional y se emitirán únicamente en los CELs habilitados por la provincia. En cuanto a las licencias D1 y D2, utilizadas exclusivamente dentro del territorio santafesino, se aplicará la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y unificarán el transporte urbano e interurbano. El examen para la clase D1 podrá realizarse en cualquier CEL . podrá realizarse en . El de la clase D2, solo en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista. Vigencia y validez Santa Fe mantiene los plazos actuales de vigencia, en línea con la Región Centro (Córdoba y Entre Ríos), en contraposición a la propuesta nacional que extiende la validez hasta cinco años: Conductores de 21 a 45 años : 2 años de validez : 2 años de validez Conductores mayores de 46 años: 1 año de validez Licencia digital: en desarrollo Las nuevas licencias profesionales tendrán, permitiendo la circulación en todo el país, incluso en trayectos interjurisdiccionales. Por último, desde la APSV informaron que se está trabajando junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Renaper para habilitar la visualización de las licencias de conducir de Santa Fe en la app Mi Argentina. No obstante, esta función aún no está disponible, y la licencia física continúa siendo plenamente válida. A futuro, ambas versiones tendrán la misma validez legal, permitiendo a los ciudadanos optar por su formato preferido en los controles viales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por