20/05/2025 01:10
20/05/2025 01:04
20/05/2025 01:03
20/05/2025 01:01
20/05/2025 01:01
20/05/2025 01:01
20/05/2025 01:01
20/05/2025 01:01
20/05/2025 01:01
20/05/2025 01:01
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 19/05/2025 17:54
Un 53,35% de los electores habilitados en el padrón emitió su voto en los comicios de ayer en la Ciudad de Buenos Aires, lo que representó la participación más baja desde 1997 en ese distrito. En total, figuraban en el padrón 3.088.750, de los cuales un 1.645.043 emitieron su voto. Los datos surgen del Instituto de Gestión Electoral que procesó ya el 99,83% del escrutinio provisorio. De ahí surge que el total del electorado que participó de la elección fue el 53,35% del padrón. Se trata de la marca más baja desde 1997, año a partir del cual se registran esas cifras. Desde ese año hasta la actualidad, la elección más baja se había registrado en las generales de 2023, con un 69,7% de personas que fueron a las urnas, mientras que la más alta de toda la serie se registró en 2019 con el 79,8%. Estas elecciones tuvieron la particularidad, además, que se realizaron sin PASO. Esa instancia se implementó en CABA desde 2013 hasta 2015, y solía marcar una participación más baja que las generales. En 2015, la participación en las primarias fue casi idéntica a las generales, pero desde 2017 en adelante, esa tendencia se revirtió y concurrieron a votar más electores en las generales que en las PASO, con diferencias entre 1 y 6 puntos. La mayor de ellas se dio en la última elección de 2023, cuando en las Primarias hubo un 70,4% y en las generales 76,7%. La elección de ayer, contó con la peculiaridad de haber sido dividida de las generales y puso en juego 30 bancas para las cuales participaron 17 listas. Eso generó un escenario completamente atomizado con relación a elecciones anteriores.
Ver noticia original