19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
» Sintesiscorrientes
Fecha: 19/05/2025 16:49
SALON DE ACUERDOS Presentación de la campaña “Lactancia humana: culturizando este acto natural” 19/05/2025 | En el Día Mundial de la Donación de Leche Humana que se conmemora cada 19 de mayo, se presentó en el Salón de Acuerdos de la Legislatura la campaña “Lactancia humana: culturizando este acto natural”, con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el director del Banco de Leche Humana Dr. Luis Azula, el director general de Nivel Secundario del Ministerio de Educación de la provincia, Lic. Sergio Gutiérrez y representantes de instituciones educativas y de la salud provinciales y municipales. El objetivo de esta iniciativa es promover la importancia de la lactancia materna como acto natural y fundamental para la salud y el desarrollo del bebé, además de ofrecer una mirada cultural que favorezca su naturalización en la sociedad, y convoca a colegios secundarios a investigar y luego plasmar en una pintura o dibujo sobre la importancia de la temática. Dichos trabajos serán expuestos en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura en la Semana se la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto. La actividad está coordinada por la profesora Silvia Pozo. Para llevar a cabo esta campaña se realiza un trabajo conjunto entre organismos del Gobierno provincial como el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Secretaría de Salud de la Municipalidad de Corrientes y el Banco de Leche Humana del Hospital Materno Neonatal “Eloísa Torrent de Vidal” y la Vicegobernación. Al respecto Azula expresó que, “el Gobierno de la provincia de Corrientes ha puesto en la agenda el tema de la lactancia materna hace muchos años, es por eso que tenemos un banco de Leche Humana, una red consolidada para asistir a nuestros bebés prematuros que son los pacientes más vulnerables del sistema sanitario”. Luego señaló: “Hoy tenemos alrededor de 60 bebés que están en incubadoras luchando por su vida y necesitan leche humana, ya que su madre a veces por diferentes situaciones, porque no le alcanza la leche que produce, y hay madres producen de más; para eso están los bancos de leche”. Al hacer uso de la palabra el Vicegobernador destacó la tarea meritoria del Banco de Leche Humana y del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal y subrayó la importancia de que estos temas sean expuestos en la Legislatura como en los distintos ámbitos de la sociedad toda. La presentación contó con la participación de la diputada Albana Rotela, la directora del hospital Matero Neonatal dra. Lilian Méndez Gallino, el subsecretario de Salud del Municipio, Cr. Rafael Corona, directora de Maternidad e Infancia Dra. Clara Aquino de Costa, Vice Rectora de la Escuela Normal José Manuel Estrada, y representantes de la Cruz Roja Argentina, filial Corrientes, alumnos del Colegio Informático San Juan de Vera. Día Mundial de la Donación de Leche Materna Todos los 19 de mayo se conmemora, el día de la Donación de Leche Materna, este año la Red Global de Bancos de Leche Humana ha elegido el lema, “un gesto humanitario que alimenta esperanza”. Corrientes es una de las ocho provincias que en el país cuenta con un Banco de Leche Humana, el cual hace seis años recolecta leche de madres donantes, prepara y acondiciona, para posteriormente ser utilizado en bebés prematuros internados en las unidades de cuidados intensivos neonatales de la provincia. En Corrientes, desde su creación, se han procesado más 2200 litros de leche humana que nos han permitido asistir a unos 1800 prematuros, determinando una mejoría sostenible en su evolución en la internación, disminuyendo las complicaciones y los días de estadía hospitalaria.
Ver noticia original