Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay, segundo en el mundo en consumo de whisky: “Está muy incorporado a la cultura uruguaya” - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 19/05/2025 20:43

    Uruguay ostenta un lugar insólito en el mapa global del whisky: es el país con mayor consumo per cápita de la región y ocupa el segundo puesto a nivel mundial. Lejos de tratarse de una moda pasajera, el fenómeno tiene raíces profundas en la cultura del país. Así lo afirma Juan Carlos Baucher, referente indiscutido en el universo del whisky, embajador de grandes marcas y autor del libro Whisky: Agua de Vida. “El whisky está muy incorporado a la cultura uruguaya. Es parte del ritual cotidiano, no algo reservado solo para ocasiones especiales”, explica Baucher, anfitrión por cuarto año consecutivo del Uruguay Whisky Day, evento que reúne a entusiastas y expertos cada mes de mayo en Montevideo. Whisky de todos los días… y también de lujo Según Baucher, Uruguay consume mayoritariamente whiskys de categoría estándar, aunque en los últimos años ha crecido el interés por productos premium y single malts de Escocia, un submundo donde el whisky se convierte en una experiencia sensorial más sofisticada. “Hay consumidores que empiezan a buscar otras dimensiones: origen, historia, tradición. El whisky de malta encierra un mundo por descubrir”, dice. Mientras tanto, las nuevas generaciones se acercan a través de la coctelería, con tragos más frescos y accesibles, adaptando la bebida a nuevos estilos de consumo.+ Un lugar curioso en el ranking global El segundo puesto en consumo per cápita puede sorprender, pero Baucher encuentra razones históricas y culturales: “Uruguay siempre tuvo una relación muy estrecha con el Reino Unido y una política más abierta a la importación. A diferencia del argentino, que toma whisky como un lujo ocasional, el uruguayo lo consume con más naturalidad, como parte de su día a día”. En cuanto a tendencias globales, Baucher menciona a Escocia, Estados Unidos e Irlanda como los principales productores, y señala el crecimiento de Japón e India en los últimos años, este último no solo como productor masivo sino como emergente competidor en calidad. Whisky de colección: entre el arte y el lujo Consultado sobre los productos más exclusivos que se pueden encontrar en Uruguay, Baucher destaca whiskys escoceses añejados por 18, 25 o hasta 40 años, con precios que pueden superar los 90.000 pesos uruguayos, en ediciones limitadas y presentaciones de lujo como decantadores de cristal. “Cada vez hay más importadores que apuestan por sorprender al mercado local con botellas realmente únicas”, asegura. Llega el Uruguay Whisky Day En el marco del World Whisky Day, Montevideo será sede de su cuarta edición del Uruguay Whisky Day el jueves 22 de mayo de 2025, en el Hotel Cottage Carrasco (Miraflores 1360), de 19:30 a 23:30 horas. El evento reunirá cerca de 40 etiquetas distintas en degustaciones generales y privadas, además de propuestas gastronómicas para maridar. “Es una gran oportunidad para explorar, comparar y dejarse llevar por la experiencia de cada whisky. Siempre insisto en que esto no es para tomar una medida, sino para saborear con conciencia”, explica Baucher. Las entradas ya están disponibles en la web oficial del evento, y se espera una nutrida concurrencia de amantes del whisky, tanto expertos como curiosos que quieran iniciarse en este mundo lleno de matices.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por