19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:44
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
19/05/2025 20:43
» El Ciudadano
Fecha: 19/05/2025 16:22
Un ciudadano chino, de 60 años, fue imputado por explotar un laboratorio de metanfetaminas en la ciudad paraguaya de Minga Guazú, del Alto Paraná y distante a poco más de 40 kilómetros de Puerto Iguazú, de la provincia argentina de Misiones. Desde la Fiscalía General de la República del Paraguay informaron que este laboratorio es el primero detectado en el país vecino y adelantaron que no descartan la conexión con grupos criminales internacionales. De acuerdo con las fuentes judiciales, este domingo el fiscal de Ciudad del Este Elvio Aguilera Vázquez imputó al ciudadano de nacionalidad china Yung Cheng Hsu, por la presunta tenencia, elaboración y comercialización de sustancias estupefacientes. La Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico 1 de Alto Paraná sustentó la imputación en base a los indicios recolectados que señalan que el procesado habría producido sustancias ilícitas, utilizando elementos químicos prohibidos, además tenía en su poder cantidades dosificadas para la venta y mantenía un laboratorio clandestino para la industrialización de drogas sintéticas. El laboratorio Voceros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que el procedimiento se llevó a cabo este sábado 17 de mayo a las 7 en una vivienda ubicada en el kilómetro 24 Acaray, de la ciudad de Minga Guazú, donde residía de forma permanente el imputado. Ciudad del Este: Fiscalía imputó a ciudadano chino por elaboración y comercialización de drogas sintéticas https://t.co/ge3yjJkuU9 pic.twitter.com/uXvrVLWkUj — Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) May 18, 2025 En el operativo, llevado a cabo tras medidas de inteligencia y vigilancia, los agentes de la Senad incautaron 13 bolsitas que contenían 11,2 gramos de una sustancia sólida cristalina con características similares a la metanfetamina, cuya composición será determinada en laboratorio, advirtieron las fuentes. Asimismo, los pesquisas encontraron frascos de vidrio y plástico con líquidos presumiblemente precursores químicos utilizados para la fabricación de estupefacientes. Entre las evidencias incautadas se detallan además tubos de ensayo de vidrio, un aparato eléctrico con transformador de medición de temperatura, una garrafa adaptada con medidor de presión, frascos con líquidos oscuros y transparentes con las descripciones “acetona”, “ácido sulfúrico al 98 por ciento” y “n-hexano al 99 por ciento”, así como un bidón de 50 litros con contenido líquido, posiblemente precursor químico, especificaron desde el Ministerio Público Fiscal paraguayo. También requisaron baldes plásticos con enseres adaptados para la elaboración de las sustancias ilícitas. Los elementos hallados permitieron al fiscal Aguilera concluir que existen suficientes indicios sobre la tenencia, elaboración y comercialización de drogas por parte del imputado. Debido a la gravedad del hecho y la alta expectativa de pena -que oscila entre 5 y 15 años de prisión- el representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de Yung Cheng Hsu, quien sería el químico encargado de elaborar las drogas sintéticas y que actualmente se encuentra recluido de forma provisoria en sede de la SENAD Regional Alto Paraná, concluyeron los voceros. Peligro para la población «La presencia de este tipo de estructuras implica riesgos crecientes para la población, dada la facilidad de expansión de estas redes y el alto potencial destructivo de la sustancia elaborada», expresó un comunicado difundido por la Senad. El titular de la institución, Jalil Rachid, se refirió a los efectos que produce la sustancia considerándola dañina y peligrosa. «Es habitual fumar metanfetaminas en una pipa de vidrio, de manera similar al crack de cocaína, y dejar un residuo que puede volver a fumarse, con efectos que quizá duren de seis a ocho horas», refirió. La alerta se intensificó tras el hallazgo de este laboratorio clandestino en la localidad de Minga Guazú, Alto Paraná, donde se producía la sustancia de forma artesanal. «Las actividades se desarrollaban de manera artesanal, muy rústicamente, pero obviamente con muchos conocimientos químicos sobre la elaboración de este producto», recalcó Rachid. Efectos dañinos Sobre los efectos, la metanfetamina y la cocaína son muy parecidas en su actuación a niveles conductuales y fisiológicos, sin embargo, la metanfetamina tiene una acción mucho más prolongada que la cocaína y un mayor porcentaje de la misma permanece inalterada en el cuerpo, manteniéndose durante más tiempo en el cerebro y prolongando los efectos gratificantes, las alucinaciones y delirios, y deteriorando las funciones cognitivas. Dosis altas de la droga pueden elevar la temperatura del cuerpo a niveles peligrosos, a veces mortales, y también pueden causar convulsiones. Conexión internacional Las autoridades analizan posibles vínculos transnacionales, considerando la nacionalidad del detenido y la documentación incautada, lo cual abre una nueva línea de investigación orientada a determinar si existen conexiones entre ciudadanos extranjeros y este tipo de emprendimientos ilícitos.
Ver noticia original