Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde AGMER Concordia afirman que con la reforma del IOSPER

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 19/05/2025 14:40

    Agrandar imagen Sede local del IOSPER en la ciudad de Concordia. En diálogo con Diario Río Uruguay, Leandro Pozzi manifestó que “el gobierno rompe el puente cuando presenta este proyecto habiendo canales de diálogo para proponerlo, ofrecerlo y discutirlo con los trabajadores” y aseguró que, debido a esto, se generó que “rápidamente se constituya un intersindical, porque el IOSPER es una obra social que contiene a más de 300.000 afiliados”, cuyos sectores “no tuvieron una propuesta previa sobre cómo continuar”. Según sus palabras, el ejecutivo “ha elegido no tener puentes de diálogo con las entidades de los trabajadores, que somos los dueños del IOSPER, porque acá hay una retórica que escuchamos en el gobierno sobre ‘el manejo de los recursos de la sociedad’, pero no es así, porque los comerciantes, por ejemplo, no aportan al IOSPER”. Dicho esto, recordó que “por ley, les corresponde a los trabajadores y esto es lo que el gobierno está pasando por encima”. Encuentro con Troncoso y Frigerio Además, apuntó que “visto lo que pasó el viernes, no solo simbólicamente, sino también físicamente, porque fui empujado por personas que rodeaban al gobernador cuando nunca fue un escrache lo que hicimos, sino que fuimos pacíficamente, le reclamamos al ministro que habíamos sido agredidos y cuando docentes intentaron hablar con él, intentaron tomarles del brazo para que no se acerquen”. Asimismo, mencionó que “luego tenemos que soportar un montaje muy burdo”, en el que “vimos a un ministro contestando como si fuera un barrabrava, porque decirnos a nosotros ‘fascistas’, ‘crápulas’ y ‘se la llevaron toda’ no corresponde a un ministro de gobierno que tiene que escuchar a todos los sectores y, además, tiene la obligación de velar por la seguridad de quienes estábamos en un acto de gobierno”. Nuevo proyecto Por otro lado, el dirigente repasó algunas de las diferencias que presenta el proyecto de la OSER en comparación con el IOSPER y aseguró que “la función de salud de la obra social desaparece en el nuevo proyecto, porque no se especifica”. Así como también “da apertura a un sistema de gerencia, de actores externos”. A su vez, remarcó, como principal objeción, que “desaparece el grupo familiar como obligación y queda a consideración del nuevo directorio”. Entre otras cosas, destacó que “las prestaciones, además, serán de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias”, a pesar de que “hoy tenemos un IOSPER con la misma gente que escribió ese proyecto, que hace compras directas con cuatro empresas por las prótesis con sobreprecios de hasta el 50%”, cuestión que “se le dijo al gobernador y nos contestó que teníamos una información equivocada”. Funciones sociales Debido a esto, aseguró que “no vemos cuál es el buen funcionamiento de la obra social en ese proyecto”, dado que “elimina las funciones sociales que hoy tiene el IOSPER y, al mismo tiempo, el directorio deja de ser democrático y pasan a ser elegidos dos miembros directos por el poder ejecutivo, funcionarios políticos a los cuales no les pertenece la obra social” Según sus palabras, esto implica “pasar el IOSPER de los trabajadores a manos directas del gobernador, que va a decidir con sus funcionarios cómo va a acordar con endeudamientos de la obra social con órganos crediticios, que está también presente en el proyecto”, motivo por el que “hablamos de privatización encubierta”. Finalmente, consideró que “hay discusiones sobre los sueldos de los directores de IOSPER, que hay que ponerles un tope, no hay ningún inconveniente” sobre esto. Pero reprochó que “eso no es razón para eliminar una obra social”, porque “si a cada organismo que funciona mal hay que eliminarlo, pasamos todos a una lógica que en el orden nacional se ha transformado en despidos por cualquier cosa que entendamos que no funciona”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por