Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos consolidó su presencia productiva en Todo Láctea 2025 y fortaleció su cadena lechera

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 19/05/2025 17:24

    Productores, industriales, asesores y estudiantes entrerrianos exhibieron la fortaleza y diversidad de la cadena láctea provincial en la mayor muestra del sector a nivel nacional, Todo Láctea 2025, celebrada en Esperanza, Santa Fe. La provincia de Entre Ríos tuvo una destacada participación en Todo Láctea 2025, la feria más importante del sector lechero argentino, celebrada en la ciudad de Esperanza, Santa Fe. A través de un stand institucional, un espacio en el sector bovino y un auditorio propio, tamberos, asesores técnicos, industriales y estudiantes exhibieron el potencial económico y productivo de la cadena láctea entrerriana. La delegación oficial fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, con el acompañamiento de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler) y el Clúster Lechero de Nogoyá. Este trabajo articulado permitió visibilizar los avances tecnológicos, la calidad de la producción local y el compromiso de sus actores. Entre las empresas lácteas presentes se destacó La Pequeña, de Urdinarrain, ganadora por segundo año consecutivo con su dulce de leche repostero; y LW, de Paraná. Ambas representaron a Entre Ríos junto a firmas de insumos y servicios como Agrolac y Power, que dieron cuenta del entramado empresarial que acompaña a la producción primaria. Además de la exhibición de productos y servicios, se desarrolló una jornada de innovación tecnológica, con la participación de especialistas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná. Javier Zamboni y César González abordaron la transformación digital en usinas lácteas, mientras que Fabricio Vincitorio expuso sobre nuevas tecnologías lumínicas aplicadas a la industria. Desde el plano académico, la Escuela Agrotécnica Nº 83 Martín Fierro, de Crucesitas Séptima, alcanzó el tercer puesto en las 5ª Olimpiadas Lecheras Nacionales, compitiendo con más de 50 instituciones de todo el país. Este reconocimiento no solo realza la calidad de la formación técnica en la provincia, sino que también subraya el valor estratégico del sector educativo en la cadena productiva. El enfoque de género también tuvo lugar en el Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas y Queseras, donde Florencia Herrara, de LW, disertó sobre sistemas de producción con hidroponía para tambos y queserías, ampliando las perspectivas de innovación y sostenibilidad en el rubro. En paralelo, se llevó a cabo una sesión del Consejo Federal Lechero, del cual Entre Ríos forma parte activa. Como resultado, se anunció el ingreso formal de Argentina a la Federación Internacional Lechera, un paso significativo que implicó la reorganización de la cadena nacional para cumplir con estándares internacionales de calidad y trazabilidad. La participación provincial concluyó con un reconocimiento simbólico: un ejemplar del Tambo Las Mercedes, de Rubén Dutch, ubicado en Cerrito, fue seleccionado para representar a Entre Ríos en la categoría Vaca Suprema, reflejando la excelencia genética y el desarrollo ganadero que distingue a la provincia. Con una estrategia basada en la articulación público-privada, el respaldo académico y el fortalecimiento de la innovación, Entre Ríos reafirma su protagonismo en la economía láctea nacional, posicionándose como un actor clave para el desarrollo sostenible del sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por