19/05/2025 17:08
19/05/2025 17:07
19/05/2025 17:06
19/05/2025 17:06
19/05/2025 17:05
19/05/2025 17:05
19/05/2025 17:04
19/05/2025 17:03
19/05/2025 17:03
19/05/2025 17:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 19/05/2025 14:30
Desde las 8 de la mañana de este martes, se llevará adelante en la Casa del Bicentenario de Colón el juicio por jurados contra Alberto Guillermo Galeano, imputado por el femicidio de Fabiana Alejandra Luque, su pareja, ocurrido en abril de 2022. El proceso se enmarca en el legajo “Galeano, Alberto Guillermo s/Homicidio agravado”. El debate será presidido por el juez técnico Nicolás Gazali, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay. Por el Ministerio Público Fiscal intervienen el fiscal Juan Sebastián Blanc y la fiscal Micaela Di Pretoro, mientras que la defensa oficial está a cargo del doctor Sebastián Arrechea. Galeano cumple actualmente prisión preventiva bajo arresto domiciliario. Este juicio constituye el número 128 en Entre Ríos desde la implementación del sistema de jurado popular en el fuero penal. El caso Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 8 de abril de 2022, alrededor de las 2:30, en una vivienda ubicada en calle Vergniaud 379 de Colón. Según la acusación fiscal, Galeano mantuvo una fuerte discusión con Luque, en el marco de un prolongado contexto de violencia de género, que incluía agresiones físicas, psicológicas, económicas y simbólicas. Durante el altercado, el imputado habría rociado con nafta a la víctima -en zonas sensibles como rostro, cuello, tórax, abdomen y brazos- para luego prenderla fuego. Fabiana Luque sufrió quemaduras en más del 50% de su cuerpo. Pese a ser asistida primero en el hospital San Benjamín y luego trasladada al hospital Urquiza, falleció el 11 de abril como consecuencia de un “shock refractario y fallo orgánico múltiple”, según determinaron los médicos forenses. Con base en la evidencia reunida durante la investigación, la Fiscalía sostiene que se trató de un femicidio agravado, mientras que el jurado popular deberá definir la culpabilidad del acusado.
Ver noticia original