19/05/2025 21:21
19/05/2025 21:21
19/05/2025 21:21
19/05/2025 21:20
19/05/2025 21:20
19/05/2025 21:20
19/05/2025 21:20
19/05/2025 21:20
19/05/2025 21:20
19/05/2025 21:20
Concordia » Hora Digital
Fecha: 19/05/2025 17:03
El presidente reconoció razones legales para la postergación del anuncio. Cambios en el discurso y lo que se enviará al Congreso. Tras la victoria en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el presidente Javier Milei reveló el verdadero motivo detrás de la suspensión del anunciado plan para que los argentinos saquen los dólares del colchón la semana pasada. "Mi definición es que todavía quedaban cuestiones legales por definir", afirmó Milei en una entrevista con A24. El presidente desestimó la versión proporcionada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de evitar ser acusados de una medida electoralista por el kirchnerismo, y aclaró que la razón radica en la falta de detalles legales por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ambos bajo el Ministerio de Economía. Según estimaciones del Gobierno, los argentinos guardarían entre u$s 200 mil y u$s 400 mil millones debajo del colchón, lo que equivale al 33% o 66% del Producto Bruto Interno (PBI). Esta cifra, similar a la que posee el Fondo Monetario Internacional (FMI), pudo conocerse a pesar del Régimen de Regularización de Activos aprobado en la Ley 27.743. El cambio de discurso por parte del Gobierno respecto a la medida que estaba por ser anunciada fue notorio, pasando de ser presentada como algo innovador a postergarse debido a cuestiones legales pendientes. La iniciativa incluiría modificaciones a la Ley Penal Tributaria, la Ley de Procedimiento Tributario y la Ley Penal Cambiaria, las cuales serían enviadas al Congreso para su evaluación.
Ver noticia original