Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno publicó el estado hidrológico de los ríos Paraná y Uruguay y las nuevas perspectivas climáticas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/05/2025 17:06

    Descubre el estado actual de los ríos Paraná y Uruguay, las últimas proyecciones climáticas y la situación del fenómeno El Niño en la región. El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias de Entre Ríos, ha difundido la situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay en la región. Se informa que el río Paraná se mantiene en niveles de aguas bajas, con un ligero aumento de base debido al incremento en la descarga del río Paraguay y la constante erogación desde la represa de Yacyretá. A pesar de esta tendencia, las proyecciones para el mes indican que los niveles seguirán bajos o con incrementos momentáneos hacia aguas medias bajas, especialmente en sectores como Santa Fe/Paraná – Rosario. Según el director de Hidráulica y Obras Sanitarias, Oscar Píntos, aunque la recuperación es gradual, se observa una estabilización en los niveles gracias a los aportes del norte y el comportamiento de los afluentes, aunque la inestabilidad persiste. Se continúa trabajando en el seguimiento constante de las condiciones hidroclimáticas en colaboración con el INA y el SMN. Por otro lado, el río Uruguay experimentó un descenso progresivo durante abril. Sin embargo, las lluvias recientes han permitido una recuperación en las aguas medias, especialmente en la zona media del curso. Se espera una evolución variable en la parte inferior, dependiendo de los aportes en la parte superior, con proyecciones de precipitaciones normales en la cuenca media que podrían mantener los niveles actuales durante parte del trimestre. En cuanto al fenómeno El Niño, se mantiene en fase neutral, con un 83% de probabilidad de continuar durante el trimestre mayo-junio-julio de 2025 y también a lo largo del invierno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por