19/05/2025 16:50
19/05/2025 16:49
19/05/2025 16:49
19/05/2025 16:49
19/05/2025 16:49
19/05/2025 16:49
19/05/2025 16:49
19/05/2025 16:48
19/05/2025 16:48
19/05/2025 16:48
» Diario Cordoba
Fecha: 19/05/2025 14:06
El delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha hecho este lunes balance de la edición de los Patios que acaba de terminar, que, además, ha hecho récord de números superando el millón de visitas. Para Urbano, la cita ha sido "magnífica" e "histórica" y considera que así se demuestra que el festival "tiene una salud excelente". El delegado ha incidido en que se trata de una fiesta que es "santo y seña" de la ciudad que, además, tiene una proyección no solamente nacional, sino internacional. Además, ha adelantado que el interés de nuevos recintos por sumarse al concurso es creciente. Urbano, que ha felicitado sobre todo a los propietarios y cuidadores, pero también a los controladores y a los trabajadores de su delegación, ha informado de que incluso antes de que empezaran las Cruces ya estaban visitando dos nuevos recintos que podrían sumarse al festival de 2026. Esta semana, además, visitarán un tercero. "Como es normal, hay patios que de un año para otro se caen, pero también es cierto que empezamos a tener sustitutos de gente que, verdaderamente, quieren pertenecer a este grupo". Para Urbano, "el relevo generacional no es solo que haya más gente joven, que también, sino que se abran nuevos patios", ha añadido. El éxito de la nueva categoría Entre las novedades de la edición que acaba de terminar destacaba la inclusión de una nueva categoría, la de patios conventuales. Los recintos que pertenecen a esta lista, ha dicho el concejal de Tradiciones, han tenido "unos magníficos datos de visitas". También ha recordado que más que crear una categoría nueva lo que se ha hecho es recuperarla, pues en los inicios del festival había tres grupos: patios señoriales, patios populares y, precisamente, patios conventuales. Patio del convento de Santa Marta. / Víctor Castro El patio más visitado, el de LEGO También ha respondido Urbano a la pregunta de qué le parece que el patio con más visitas haya sido el instalado por LEGO en el Palacio de Orive, es decir, un recinto con flores principalmente de plástico. Para el delegado de Fiestas y Tradiciones, es una buena noticia porque es "una iniciativa que viene a sumar y que no resta importancia al resto". Además, para Urbano, el patio de LEGO es "original y respetuoso con los patios" y ha sido visitado por "mayores y pequeños, que no eran visitantes habituales".
Ver noticia original