Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Vallejos: «Corrientes será ejemplo nacional en seguridad integrada»

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 19/05/2025 16:49

    Política Vallejos: «Corrientes será ejemplo nacional en seguridad integrada» 19/05/2025 | El Ministro impulsa una ambiciosa reforma judicial y tecnológica como eje central de un plan orientado a combatir el microtráfico. A través de la modernización, la coordinación con fiscales y magistrados, la prevención comunitaria y la formación policial, la Provincia ha comenzado a experimentar un cambio de paradigma en materia de control y prevención de delitos, con foco en la eficiencia operativa, la inteligencia criminal y la participación ciudadana. El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, entrevistado por El Radar, que se emite todos los domingos de 11 a 13 por InfoD radio 106.3 FM con la conducción del periodista Facundo Sagardoy, destacó la estrategia que la cartera impulsa en coordinación con los poderes Legislativo y Judicial para el tratamiento de la Ley de Narcomenudeo y la creación de un cuerpo élite antidrogas, entre otros puntos. El Ministro remarcó que el combate al narcotráfico es la prioridad de su gestión y sostuvo que la Ley de Narcomenudeo, en análisis dentro de la Cámara de Senadores, representa una herramienta indispensable para ese objetivo. «Hoy nuestros efectivos actúan bajo órdenes federales, lo que retrasa los operativos», declaró Vallejos, destacando que la nueva normativa permitiría a la Justicia provincial intervenir con mayor celeridad en casos de microtráfico. La propuesta, enviada por el gobernador Gustavo Valdés a la Legislatura provincial a fines de 2023, apunta a transferir competencias de la Justicia Federal a la provincial. En ese sentido, el Ministro remarcó que se trata de un cambio institucional que replicaría modelos implementados con éxito en otras provincias como el Chaco. «Debemos aprender de quienes ya recorrieron este camino», afirmó el Ministro, quien ha mantenido reuniones con magistrados y fiscales chaqueños. Vallejos explicó que el proyecto contempla la creación de juzgados provinciales especializados en delitos menores de estupefacientes, así como protocolos para la protección de testigos y el trabajo con fiscales formados en la materia. En palabras del Ministro, «combinar Justicia rápida, inteligencia policial y prevención social» es la base de un enfoque integral contra el narcotráfico. También destacó la incorporación de tecnología para la aplicación de la ley. «No basta con cambiar la competencia; debemos dar herramientas forenses y digitales a la Policía», sostuvo, señalando que se plantea dotar a las fuerzas de dispositivos de geolocalización, inteligencia artificial y sistemas de cruce de datos para mapear puntos de venta y prever focos de reincidencia. Al referirse a los beneficios territoriales de la ley, Vallejos subrayó que Corrientes se encuentra en una zona de tránsito clave para el narcotráfico. «El 70 por ciento de los decomisos recientes fueron en rutas secundarias», detalló, y anunció que se triplicarán los controles móviles y se facilitarán las requisas de inmuebles sospechosos sin necesidad de orden federal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por