Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La “tabula rasa” de Adorni: Un nuevo comienzo en la política argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 19/05/2025 13:47

    En un panorama político en constante transformación, el actual presidente ha hecho una oferta de “tabula rasa” a sus predecesores, los exmandatarios Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Este concepto, que evoca la idea de un nuevo comienzo, fue bien recibido por ambos líderes, lo que allanó el camino para que el mandatario accediera al poder, marcando así un punto de inflexión en la política argentina. La expresión “tabula rasa” proviene del latín y significa literalmente “tabla raspada”, haciendo alusión a las antiguas tablillas que los romanos utilizaban para escribir, las cuales podían ser borradas y reutilizadas. Este término adquirió relevancia en el ámbito filosófico gracias al pensador inglés John Locke, quien lo utilizó en su obra “Ensayo sobre el entendimiento humano” en 1690. Locke postulaba que al nacer, la mente humana es una “tabula rasa”, carente de ideas innatas, enfatizando que el conocimiento se forma a través de experiencias sensoriales. Significado actual de “tabula rasa” Hoy día, esta frase se usa para representar la idea de comenzar de nuevo, despojándose de las experiencias y conflictos del pasado. El uso de este término por Manuel Adorni, vocero del oficialismo, busca transmitir un mensaje de reconciliación y apertura, sugiriendo un posible acercamiento a sectores del PRO en un futuro cercano. Implicaciones políticas y sociales La Libertad Avanza, bajo esta perspectiva, parece estar buscando restablecer vínculos y mantener un diálogo abierto con partidos tradicionales, especialmente en áreas clave como Buenos Aires. Interesantemente, se perfilan como defensores de una propuesta política sin la figura de Mauricio Macri, intentado asimilar elementos de la coalición opositora en un intento de cohesión y unidad entre sectores antes en desacuerdo. Aprovechar la metáfora de la “tabula rasa” también sugiere una intención por parte del oficialismo libertario de dejar a un lado las divisiones internas que podrían haber obstaculizado su agenda de gobierno. Al abrir las puertas a antiguos adversarios que estén dispuestos a sumarse a una dirección nueva, se abre la posibilidad de construir una coalición más sólida que abogue por objetivos comunes. Así, la idea de “tabula rasa” se convierte no solo en un lema, sino en un símbolo de transformación, donde el pasado puede quedar atrás para dar paso a una nueva era en la política argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por