19/05/2025 18:15
19/05/2025 18:15
19/05/2025 18:15
19/05/2025 18:15
19/05/2025 18:14
19/05/2025 18:14
19/05/2025 18:14
19/05/2025 18:14
19/05/2025 18:13
19/05/2025 18:13
» El Ciudadano
Fecha: 19/05/2025 12:24
Por Ana C. Berdicever Rosario crece y se moderniza sin olvidar y dejar huella de su pasado, conservando su arquitectura y reforzando su historia. En la manzana que predomina el edificio de la antigua Aduana, la fuente de las Utopías, la bajada Sargento Cabral y el pasaje peatonal dedicado a la arquitecta Matilde Luetich se levantará un nuevo proyecto por parte de la desarrolladora Fundar: se trata de Aurora ubicado en Belgrano 819 que contará con varias novedades en su arquitectura y en el confort de quienes habiten en su futuro en dicho predio. Cambiará todo el área, ya que habrá locales comerciales, se realizará un pasaje paralelo al Pasaje Luetich y de esa manera se podrá acceder por avenida Belgrano y por calle Urquiza sin dar la vuelta la manzana. En la esquina, por Laprida existe una casa que está catalogada de valor patrimonial y es por ello que desde ese lado la construcción tiene que respetar por reglamentación la altura que tiene la vivienda. Su construcción será especial: está diseñada respetando todos los códigos urbanos y también pensando en el paseo que quedará para el disfrute de todos los rosarinos. Un edificio con materiales de primera calidad que contará con novedosas amenidades. Foto: Juan José Cavalcante- Daniel Verger, socio fundador de Fundar Manzana histórica El nuevo edificio, cuya construcción comenzó a ejecutarse, estará emplazado en una manzana muy especial, frente al río y con mucho valor patrimonial en su entorno, lo que hizo a Fundar redoblar la apuesta en su construcción teniendo en cuenta los permisos de edificación municipales. “Estamos trabajando en una manzana única”, dice Daniel Verger, socio fundador de Fundar que junto con su hija Victoria, también arquitecta cuentan a El Ciudadano detalles del proyecto. Foto: Juan José Cavalcante- Daniel Verger, socio fundador de Fundar Foto: Juan José Cavalcante- Victoria Verger, arquitecta “La manzana está comandada por la ex Aduana”, recalca y asegura que el lote es generoso y que cuenta con 1700 metros cuadrados. Eran cuatro terrenos que lograron aunarse para poder formar lo que se viene: Aurora. “No queríamos que sea un edificio tradicional y le dimos una vuelta de tuerca. Tomamos la idea del pasaje Luetich en altura y trasladamos la misma idea a nuestro lote”, explicaron. Es por ello que se podrá acceder tanto por Urquiza y por avenida Belgrano a través de escalinatas similares a las que ya están a unos metros de distancia. Proyecto que también tiene como objetivo más allá del particular, que es una acceso al edificio, el de darle otra impronta a la zona. El pasaje que ya existe se ubica entre dos edificios históricos, la ex Aduana y la ex Dirección General de Arquitectura del gobierno nacional. Y su nombre es un homenaje a la arquitecta Matilde Anita Luetich». Se trata de un homenaje a la profesional por su extensa trayectoria y la impronta que dejó en la urbanización de la ciudad. En la esquina, hacia el sur hay una casa que está catalogada de valor patrimonial en la Municipalidad y por codificación urbana obliga al nuevo proyecto de ese ala no superar los metros en altura que tiene la casa. “Lo mismo pasa por el lado de Urquiza, que hay un edificio de siete pisos y nos obligan a hacer en el punto de contacto con el lote contiguo la misma altura de edificación que existe”, agregó Verger. Aclarando que no es una catalogación patrimonial pero si es la continuidad de la fachada. Lo que se denomina acordamiento urbano. “Es otra reglamentación jurídica”, indicaron tanto padre como hija. Detalles del edificio Fundar trabaja desde hace cuatro años en este proyecto. En 1.700 metros cuadrados se edificarán 18.500 metros cuadrados con completas amenidades. Aurora incluye una torre residencial de 18 pisos que ofrecerá tipologías de viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, diseñadas para priorizar el confort y la conexión con la naturaleza. Habrá un rooftop, con áreas verdes, una piscina de borde infinito, un gimnasio al aire libre, lugar para juegos de los más pequeños y parrilleros al aire libre. Serán aproximadamente 110 cocheras, un solo nivel en subsuelo y los otros en los primeros pisos. A partir del tercer piso estarán las viviendas. Habrá locales comerciales tanto por avenida Belgrano como por calle Urquiza. El acceso al edificio será por el nuevo pasaje y tendrá un gran hall. Los balcones serán muy amplios, en forma de L, vidriados y con jardines en altura que incorporan verde y vida a todos los espacios. Serán 42 meses de obra: en tres años y medio ya se podrá disfrutar de este nuevo proyecto que ya se está comenzando a comercializar con diferentes planes de financiación. “Ya se encuentra vendido un 35% del edificio”, aseguraron. Edificios con nombre de mujer La constructora se caracteriza por poner a sus edificios nombre de mujer. Aurora no es casual en la zona en la que se desarrolla el proyecto. Es por la canción, por el sentido patriótico y por el gran valor patrimonial, arquitectónico e histórico de la zona.
Ver noticia original