19/05/2025 11:37
19/05/2025 11:36
19/05/2025 11:35
19/05/2025 11:34
19/05/2025 11:31
19/05/2025 11:31
19/05/2025 11:31
19/05/2025 11:31
19/05/2025 11:31
19/05/2025 11:30
» Tumisiones
Fecha: 19/05/2025 05:04
Este domingo, la Ciudad de Buenos Aires vivió una jornada electoral marcada por la apatía ciudadana: solo el 53,29% del padrón acudió a votar en las elecciones legislativas. El dato surge con el 97,13% de las mesas escrutadas. Ni la jornada soleada, que llegó tras dos días de lluvias intensas, ni el clima de nacionalización de la contienda electoral lograron revertir el desinterés de los porteños. Esta cifra queda incluso por debajo del mínimo histórico anterior, registrado el 24 de junio de 2007, cuando solo el 68,5% del electorado votó en el balotaje que consagró a Mauricio Macri como jefe de Gobierno frente a Daniel Filmus. El fenómeno no es exclusivo de la capital: la semana pasada, en provincias como Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, que desdoblaron sus elecciones, también se observó una baja concurrencia. En Chaco, por ejemplo, votó apenas el 52,1% del padrón, mientras que en Salta la participación fue del 58,76%, en Jujuy del 63% y en San Luis del 60,5%. A modo de contraste, la mayor participación en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos años se dio en las elecciones generales del 27 de octubre de 2019, cuando el 80,1% del electorado acudió a las urnas. Aquel día, Horacio Rodríguez Larreta fue reelecto como jefe de Gobierno, aunque Mauricio Macri no logró su reelección presidencial. En las últimas elecciones presidenciales, el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, celebradas en noviembre de 2023, la participación en la Ciudad alcanzó el 75,45%, muy por encima del registro actual. Participación dispar entre las comunas El nivel de participación en la elección de este domingo varió significativamente según las comunas. La Comuna 11 —que incluye a Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita— registró la mayor concurrencia con un 62%, casi nueve puntos por encima del promedio de la ciudad. En el otro extremo se ubicó la Comuna 1 —integrada por Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución—, donde solo el 41% de los votantes habilitados se acercó a las urnas. La baja participación abre interrogantes sobre el nivel de compromiso ciudadano con los procesos electorales locales y plantea un desafío para las fuerzas políticas de cara a futuras elecciones. Fuente: Clarin
Ver noticia original