19/05/2025 18:27
19/05/2025 18:26
19/05/2025 18:26
19/05/2025 18:24
19/05/2025 18:23
19/05/2025 18:22
19/05/2025 18:22
19/05/2025 18:22
19/05/2025 18:22
19/05/2025 18:22
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 19/05/2025 11:31
Casi tres toneladas de mercadería en infracción se secuestraron durante un allanamiento a un supermercado de La Paz. El operativo estuvo a cargo de personal de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de La Paz, en conjunto con efectivos de la Jefatura Departamental de Policía. Concretamente, se decomisaron 2.952,59 kilos de mercadería en infracción, […] Casi tres toneladas de mercadería en infracción se secuestraron durante un allanamiento a un supermercado de La Paz. El operativo estuvo a cargo de personal de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de La Paz, en conjunto con efectivos de la Jefatura Departamental de Policía. Concretamente, se decomisaron 2.952,59 kilos de mercadería en infracción, equivalentes a 3.975 productos, según precisaron a La Sexta desde el municipio. Detallaron además que durante el operativo, que se extendió por más de nueve horas el 14 de mayo, se detectaron alimentos vencidos, con fechas de vencimiento adulteradas e incluso productos contaminados. Entre los artículos decomisados se encontraron bebidas (jugos, gaseosas, cervezas), lácteos, pastas frescas, fiambres, galletitas, snacks, conservas (puré de tomate, choclo, atún, picadillos, entre otros), grasas, aceites y productos secos como harina, arroz y fideos. "Especialmente alarmante fue la detección de gran cantidad de paquetes de fideos contaminados con gorgojos y enmohecidos, así como alimentos con etiquetas adulteradas para ocultar su fecha real de vencimiento", se indicó a La Sexta.La mercadería fue desnaturalizada el jueves 15 de mayo en la Granja Demostrativa Municipal, siguiendo los protocolos de seguridad alimentaria. Desde la Dirección de Bromatología recordaron a los consumidores la importancia de revisar cuidadosamente las fechas de vencimiento de los productos antes de adquirirlos. Fuente: La Sexta
Ver noticia original