Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial de la Hipertensión: en Entre Ríos, cerca del 40% de la población adulta padece la enfermedad

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 18/05/2025 08:56

    Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, una fecha clave para promover la concientización sobre esta enfermedad silenciosa, que afecta a un número creciente de personas y representa uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. En Entre Ríos, casi el 40% de la población adulta padece hipertensión arterial, según datos oficiales. Desde el Ministerio de Salud provincial se insiste en la importancia de adoptar hábitos de vida saludables y realizar controles médicos periódicos, especialmente teniendo en cuenta que la hipertensión no suele presentar síntomas claros hasta que provoca consecuencias graves como infartos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal. "La presión arterial alta (igual o por encima de 140/90 mmHg) es hipertensión, uno de los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes y de mayor impacto para el desarrollo de enfermedades crónicas", explicó Brenda Miglioli, integrante de la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) del Ministerio. Miglioli también subrayó que la mayoría de los casos de hipertensión están vinculados a factores modificables, como una mala alimentación, el sedentarismo, el consumo excesivo de sal, el tabaquismo y el estrés. Por eso, señaló la importancia de reducir esos factores de riesgo y adoptar hábitos saludables, tales como: Mantener una alimentación equilibrada y con bajo contenido de sodio. Realizar actividad física regular (al menos 30 minutos diarios). Disminuir el consumo de alcohol y evitar el tabaquismo. Controlar la presión arterial al menos una vez al año, incluso en personas jóvenes. Realizar controles de salud periódicos. Un desafío de salud pública La 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo reveló que en Argentina tres de cada diez personas con hipertensión ignoran su condición. Además, entre quienes sí saben que la padecen, sólo cuatro de cada diez están medicados adecuadamente y logran mantener sus valores de presión dentro de los parámetros saludables. En Entre Ríos, la prevalencia es del 39,5% en mayores de 18 años, de los cuales el 59% ha recibido tratamiento reciente, aunque sólo la mitad de estos casos presenta actualmente valores de presión arterial controlados. Esto significa que una de cada cuatro personas adultas desconoce que padece hipertensión, lo que refuerza la necesidad de mejorar el acceso a controles preventivos y la educación para la salud. El Ministerio de Salud entrerriano continúa trabajando a través de acciones comunitarias y campañas informativas para fomentar la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, con eje en la promoción de hábitos que mejoren la calidad de vida de la población.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por