Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todo lo que Necesitas Saber para Votar en CABA: Proceso Paso a Paso

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/05/2025 02:53

    En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el proceso de votación en las máquinas de voto electrónico es un procedimiento muy organizado. Todo comienza cuando el elector se presenta ante la mesa de votación con su Documento Nacional de Identidad (DNI). La autoridad de mesa revisa los datos, retiene el DNI y entrega al votante una Boleta Única Electrónica (BUE), a la cual se le ha retirado un troquel que contiene un código visual en su parte superior. Emisión del Voto: Paso a Paso El siguiente paso en este proceso consiste en insertar la BUE en la ranura superior de la máquina. En ese momento, aparecerá en la pantalla la oferta electoral disponible. El elector debe hacer su selección presionando sobre la pantalla táctil. Si en algún momento decide cambiar su elección, tiene la opción de reiniciar el proceso pulsando el botón “reiniciar”. Es importante mencionar que el orden de los candidatos se presenta de forma aleatoria para cada elector, lo que garantiza una votación más equitativa. Impresión y Verificación del Voto Luego de que el elector ha confirmado su elección, debe pulsar el botón “imprimir”. Esto hará que la máquina imprima el voto en la boleta y registre la información en el chip que contiene la BUE. Antes de finalizar, el electorado puede verificar que la información en el chip coincida con la boleta impresa, utilizando un lector que incluye la máquina. Finalizando el Proceso Electoral Después de haber verificado su elección, el elector deberá doblar la BUE, asegurándose de que la parte impresa quede oculta. Posteriormente, debe regresar a la mesa y entregar el troquel que liberó al inicio; la autoridad comprobará que los dibujos en ambos troqueles coincidan. Finalmente, el elector introduce la BUE en la urna, firma el padrón, y la autoridad le devuelve su DNI junto con una constancia de que ha emitido su voto. Aspectos a Considerar La consulta del padrón en CABA es crucial; los ciudadanos pueden revisar su dirección de votación ingresando su DNI en el sitio de la Cámara Nacional Electoral. en CABA es crucial; los ciudadanos pueden revisar su dirección de votación ingresando su DNI en el sitio de la Cámara Nacional Electoral. No habrá elecciones primarias en esta ocasión, lo que significa que los porteños se enfrentan a una elección directa. en esta ocasión, lo que significa que los porteños se enfrentan a una elección directa. Es vital estar en el padrón definitivo para poder votar, ya que la ausencia de este requisito impide el acceso al cuarto oscuro. En resumen, el sistema de votación en la Ciudad de Buenos Aires busca ser eficiente y accesible para todos los ciudadanos, permitiendo un proceso electoral transparente y confiable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por