18/05/2025 05:04
18/05/2025 05:03
18/05/2025 05:01
18/05/2025 05:00
18/05/2025 04:59
18/05/2025 04:58
18/05/2025 04:56
18/05/2025 04:55
18/05/2025 04:54
18/05/2025 04:54
Federal » El Federaense
Fecha: 18/05/2025 02:36
La ciudad de Rosario se enfrentó a un devastador temporal que dejó a su paso un panorama desolador. En la noche del sábado, la intensa lluvia cayó sin piedad, generando importantes anegaciones en las calles de la ciudad. Las imágenes del video publicado por Rosario3 muestran claramente cómo el agua se acumuló rápidamente, inundando viviendas y desbordando sus límites. Las tormentas no solo afectaron a Rosario, sino que también sorprendieron a otros puntos del país, como Mar del Plata, donde se reportaron inundaciones similares. Las condiciones climatológicas llevaron a las autoridades a mantener un alto nivel de alerta en varias regiones de la costa atlántica. Los daños materiales son significativos, aunque aún se desconoce la cantidad de evacuaciones necesarias. La situación ha llevado a la movilización de funcionarios nacionales, incluido el monitoreo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Estos dirigentes estuvieron en la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde las lluvias acumularon más de 400 mm en solo 48 horas. Tras la evaluación de los daños en localidades como Zárate y Campana, Bullrich transmitió a los medios que mientras algunas áreas comienzan a recuperarse, aún hay barrios en condiciones críticas. El operativo de emergencia activado por las fuerzas federales busca proporcionar asistencia a los damnificados. Las autoridades trabajan incansablemente para asegurar que aquellos que se encuentran aislados, como los chicos varados en microbuses, reciban ayuda oportuna. En este sentido, se ha tomado la decisión de restringir el acceso a las zonas afectadas para facilitar el tránsito de los equipos de rescate y garantizar que la distribución de alimentos y agua llegue a los más necesitados. La comunidad de Rosario y otras localidades afectadas se enfrenta a un reto considerable mientras luchan por volver a la normalidad. La solidaridad entre los habitantes, acompañada del respaldo gubernamental, será clave para superar esta crisis provocada por un fenómeno climático inusitado.
Ver noticia original