Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca

    » Elterritorio

    Fecha: 18/05/2025 01:08

    En una carta, Marina Haag también agradeció a quienes participaron en la búsqueda y recordó a Rubén Zalazar, quien murió cuando intentaba ayudar a la familia. sábado 17 de mayo de 2025 | 23:50hs. Las hermanas Hecker murieron al ser arrastradas por la corriente en Bahía Blanca. //Foto: Facebook / Marina Haag. La madre de las hermanitas Pilar y Delfina Hecker, que estaban desaparecidas desde el 7 de marzo en medio del temporal de Bahía Blanca, publicó una conmovedora despedida para Delfina luego del hallazgo de sus restos en la Base Naval de esa ciudad bonaerense. "El 16 de mayo volviste a casa mi pequeña Delfi", escribió Haag en la carta en la que también agradeció a quienes colaboraron en la búsqueda. En el mensaje también sumó: "Perdón hijita por haber tardado más en encontrarte. Con tu papá hicimos lo que se pudo para mover todo lo que se tenía que mover hasta dar con vos, insistir en la búsqueda que decían ‘era buscar una aguja en un pajar, por el tiempo y lo difícil que era’ pero para mí era encontrar a mi bebé y traerte a casa junto a tu hermanita Pili". La madre de las pequeñas incluyó un sentido agradecimiento a quienes les dieron "una cuota de consuelo" a la familia al encontrar los cuerpos. "Gracias a la Fiscal Marina Lara por escucharme en todo momento cuando yo iba e insistía. Al ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, por escucharme y mandar más recursos para el rastrillaje intenso que se iba a hacer; al director de Defensa Civil, Fabián García y su gente; a los bomberos, a los oficiales policiales, a todas las personas que me fui cruzando en cada búsqueda de estos dos meses... a los binomios con sus canes, a todos... pero a la que más quiero destacar es a la perra Tokyo de Villa Gesell", sostuvo. Además, dedicó unas palabras de gratitud a su psicóloga y a todos los civiles que los auxiliaron a ella y a su esposo después de ser arrastrados por la corriente. También hizo una mención especial al chofer de la camioneta donde se refugiaron las hermanas. Rubén Zalazar fue encontrado muerto el 9 de marzo. "A todos los lectores, quiero pedirles, por favor, que no se olviden de Rubén. Él fue un héroe que quiso ayudar. Abracen a la familia de él también, por favor. Él tiene que ser conmemorado en toda la Argentina por su valentía", pidió la mujer. Jornada trágica Las dos hermanas de 1 y 5 años desaparecieron el sábado 8 de marzo a la madrugada, luego del dramático temporal que dejó a toda la ciudad destruida. La familia había salido el viernes por la tarde hacia Mayor Buratovich, un pequeño pueblo del partido de Villarino. Se dirigían a la casa de unos parientes para resguardarse del impactante temporal que se avecinaba, pero el auto que conducía Andrés Hecker fue arrastrado por la corriente luego de que se desbordara la Ruta 3. El matrimonio decidió hacer el trasbordo a la combi de Andreani al ver que el agua entró en el auto. Sin embargo, cuando estaban subiéndose "vino más agua con más fuerza y los arrastró a todos", relató la tía de las nenas, Noelia Haag, horas después de que se conociera la noticia. El 9 de marzo, encontraron el cuerpo de Rubén Zalazar "a unos 150 metros del lugar donde la madre pudo aferrarse al terraplén y salir con vida", anunció el ministro Javier Alonso. Un mes después de la inundación, confirmaron que el cuerpo de Pilar Hecker fue encontrado en la zona de Baterías de la Armada Argentina, en la Base Naval cerca de Punta Alta. La Policía Científica anunció el 27 de abril había encontrado restos humanos en un sector de la Base Naval de Puerto Belgrano. El 12 de mayo, la fiscal Marina Lara anunció que los resultados de los análisis de ADN determinaron que eran los restos de Delfina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por