Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se retiraron los primeros 25.000 litros de fueloil del predio del exfrigorífico

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 17/05/2025 09:13

    Mediante una serie de acciones emprendidas y coordinadas por la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, dirigida por la Licenciada Ivana Zecca, esta semana comenzó la extracción del fueloil que estaba acumulado desde hace años en el predio del exfrigorífico. Se trata de la primera tanda del pasivo ambiental que fue removido del lugar. Los trabajos involucraron un proceso de calentamiento para hacer fluida la sustancia. La labores se reanudarán la semana que viene. El fueloil es un tipo de combustible que deriva del petróleo y que todavía se conserva desde hace décadas en un tanque de grandes dimensiones ubicado en el predio del ex Frigorífico. Las tareas son desarrolladas de manera conjunta con empresas especializadas, las cuales están habilitadas a nivel provincial por cumplir con los estándares técnicos y ambientales vigentes. Para realizar la extracción, la empresa Servicios Santamaría S.A. fue la encargada de realizar el calentamiento del fueloil, debido a que con los años terminó solidificado (con la consistencia de una brea). Mediante el uso de una serpentina se calienta el componente hasta los 400 grados, que es cuando se vuelve fluido y, de esta manera, puede ser depositado en el camión de la empresa Soluciones Ambientales, que es la responsable de dar una disposición final segura. Al final de la primera semana de trabajo, se lograron sacar del predio del exfrigorífico 25.000 litros del componente, el cual significa un equivalente a 16.880 kilos del componente. Las tareas continuarán el lunes que viene; y además la empresa Santamaría viajó para traer a la ciudad nuevos filtros, que le permitirán trabajar en la caldera. Para minimizar el riesgo ambiental en esta tarea, en la previa de la extracción se sellaron y cementaron todas las cámaras que están alrededor del tanque y se soldó y selló la canilla donde se produjo el último derrame al río Gualeguaychú; todo esto justamente para evitar el riesgo de un nuevo incidente ambiental. “Es un riesgo el hecho de que el fueloil esté almacenado en el tanque ya que se puede producir alguna pérdida, que puede terminar en el agua o el suelo. El mayor riesgo, por supuesto, está en el río Gualeguaychú, sobre todo luego del último derrame. Por eso conseguimos un permiso para poder hacer una soldadura en la canilla donde se produjo el incidente. Además, hay que hacer esta extracción, porque está categorizado como un pasivo ambiental y no lo puede realizar cualquiera sino una empresa habilitada. Por todo esto es que el intendente Mauricio Davico decidió comenzar a gestionar estos pasivos con recursos propios”, remarcó la secretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria Ivana Zecca. “La voluntad del intendente es que continuemos con los trabajos de gestión de los pasivos ambientales en el predio del exfrigorífico para que generemos las condiciones aptas para el desarrollo de diferentes actividades en este lugar”, concluyó la funcionaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por