Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos Hermanas ya es el municipio número 79 de Misiones: “Pasaron 30 años de lucha para que este sueño se haga realidad”

    » Elterritorio

    Fecha: 17/05/2025 07:26

    Con una historia de perseverancia y militancia comunitaria, Dos Hermanas logró su tan anhelada municipalización. Lola Borges, oriunda del lugar y actual presidenta del Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen, repasó las luchas, emociones y expectativas del nuevo municipio misionero. viernes 09 de mayo de 2025 | 10:19hs. Foto: Fabián Acosta Dos Hermanas se convirtió oficialmente en el municipio número 79 de la provincia de Misiones, coronando así más de tres décadas de lucha vecinal, política y social. La noticia fue celebrada con emoción por sus habitantes, quienes históricamente pertenecieron al municipio de Bernardo de Irigoyen, pero que desde hace años reclamaban su autonomía administrativa. Una de las voces que más fuerte resonó fue la de Lola Borges, nacida y criada en Dos Hermanas, actual presidenta del Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen y militante incansable por la causa. En diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Borges expresó su profunda emoción y repasó el largo camino que llevó a este histórico logro. “Es una historia inmensa. Pasaron 30 años desde la primera reunión con el ingeniero Rovira, donde se habló por primera vez de la posibilidad de ser municipio. Nos dijeron que no era fácil ni rápido, y acá estamos”, relató, tras haber participado de la sesión legislativa en Posadas que oficializó la creación del nuevo municipio. Lola recordó con emoción a quienes iniciaron este proceso y ya no están: “Muchas de las personas que pelearon para que esto hoy sea realidad ya no están con nosotros. Personas como don Martín Sosa o don Manuel Sosa, que fueron concejales y sembraron esta semilla”. El reclamo de los vecinos se basaba en la necesidad concreta de contar con mayor autonomía y mejorar la calidad de vida en la zona. “La gente sufría mucho para ir a votar a Irigoyen, había que recorrer hasta 25 kilómetros, muchos lo hacían a caballo. Por eso en 2011 comenzamos a pedir nuestras propias urnas, y recién en 2017 pudimos votar en nuestra escuela. Fue un gran paso”, recordó. En 2007, Borges fue candidata a intendente de Irigoyen, una experiencia que marcó su visión política: “Sufrí mucho esa elección. Vi cómo los que perdían se iban a sus casas y los que ganaban festejaban. Mientras tanto, muchos vecinos no tenían cómo volver. Y yo pensaba: ¿por qué Dos Hermanas no puede ser municipio si otros pueblos más chicos lo son?”. La flamante municipalización todavía tiene pasos por delante. Según explicó, ahora resta que se designe un interventor que gobernará hasta las próximas elecciones. “Tenemos entendido que será designado por las autoridades provinciales, seguramente el presidente de la Cámara de Diputados junto con el gobernador. Lo único que pedimos es que el interventor represente a todo el pueblo, que sea una figura de unidad”, subrayó. También aclaró que la Comisión Pro Municipio actual no surgió de una asamblea de vecinos, sino que fue formalizada por una diputada provincial, lo cual genera expectativas y cautela entre los habitantes respecto a la representatividad de sus miembros. “El sueño de la independencia ya se cumplió. Ahora queremos que las autoridades nos acompañen con responsabilidad y compromiso para seguir construyendo este municipio que nos costó tanto lograr”, concluyó. De esta forma, Dos Hermanas se suma al mapa político-administrativo de Misiones con una historia forjada desde abajo, con vecinos y vecinas que durante décadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por