Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Forman al personal de salud en lengua de señas

    » Elterritorio

    Fecha: 17/05/2025 11:21

    La Lengua de Señas Argentinas (LSA) es una herramienta fundamental para garantizar la inclusión de personas sordas en los servicios de salud. sábado 17 de mayo de 2025 | 9:00hs. La Lengua de Señas Argentinas (LSA) es una herramienta fundamental para garantizar la inclusión de personas sordas en los servicios de salud. Facilitar la comunicación en contextos sanitarios no solo mejora la calidad de atención, sino que también asegura el ejercicio pleno de derechos. En ese marco, el Ministerio de Salud Pública de Misiones inició esta semana un curso de capacitación dirigido a su personal. La formación comenzó en el salón Auditórium de la cartera sanitaria y se desarrolló de manera presencial y virtual. Tiene como objetivo brindar herramientas indispensables para establecer una comunicación efectiva con personas sordas, en el marco de la Ley 27.710. La iniciativa fue organizada de forma conjunta entre la Dirección de Calidad y Seguridad al Paciente y la Dirección de Discapacidad. Aporta elementos y conocimientos básicos para que el personal sanitario pueda desenvolverse de manera inclusiva dentro de sus respectivas áreas. Durante el primer encuentro se trabajó sobre el alfabeto manual argentino, vocabulario específico, ejercitación, fórmulas de cortesía y formas básicas de comunicación. Además, se informó que a lo largo del año se realizarán nuevos encuentros en los que se abordarán preguntas comunes en los ámbitos administrativo y hospitalario. Estuvieron presentes el subsecretario de Recursos Humanos y Planificación, Rodolfo Fernández Sosa; la directora de Calidad y Seguridad del Paciente, Tania Panasiuk; y la directora de Discapacidad, Marcela Alvez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por