17/05/2025 14:38
17/05/2025 14:37
17/05/2025 14:37
17/05/2025 14:37
17/05/2025 14:36
17/05/2025 14:36
17/05/2025 14:35
17/05/2025 14:34
17/05/2025 14:34
17/05/2025 14:34
» Elterritorio
Fecha: 17/05/2025 11:22
Este sábado 17 de mayo se realizarán actividades en distintos centros culturales. sábado 17 de mayo de 2025 | 10:00hs. Este domingo se celebra el Día Internacional de los Museos. Durante toda la semana se realizarán actividades en distintos centros culturales. El lema de la celebración es: El futuro de los museos en comunidades en constante cambio. Estos espacios funcionan como conectores sociales, centros de innovación y guardianes de la identidad cultural. Entre los desafíos que enfrentan se encuentran las nuevas fronteras tecnológicas, la salvaguarda del patrimonio material e inmaterial y aprovechar la energía de la juventud para promover el conocimiento. Un buen motivo para nuevas experiencias En el marco del Día de los Museos, este sábado 17 de mayo se realizarán actividades en distintos centros culturales. En conjunto con la Municipalidad de Posadas, la subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, de la Secretaría de Cultura, organiza un recorrido guiado por los museos Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, de Bellas Artes Juan Yaparí y municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco. El punto de encuentro será en la esquina de las calles 25 de Mayo y Córdoba de Posadas, a las 16:45. Este recorrido marcará el inicio de la muestra "Conservar el ayer para inspirar el mañana”, en el Juan Yaparí. Allí se expondrán quince cuadros y tres esculturas del patrimonio de los misioneros que se encuentran a resguardo en el Museo. Algunos de los artistas que realizaron las obras son Martha Maciel, Sandra Bonetti, Nicolás Reviakin, Raúl Soldi y Mariano Areu Crespo. Pensada para todo público, la muestra incluye el conjunto "De la Serie Rompecabezas", de Potschka, Ballano, y Guardaviento, que son réplicas desarrolladas para personas ciegas. Además, luego de muchos años de archivo, se presentará una pieza que fue restaurada por personal del Museo en los últimos meses. Se trata del cuadro “La Junquera", del artista Juan Ibarra. En el Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, la próxima semana se reinicia el Taller del Museo y la Cocina, destinado a estudiantes de escuelas secundarias. Allí se profundiza sobre los alimentos y su forma de preparación en el territorio de las Misiones Jesuíticas. Con clases prácticas del proceso de siembra, cosecha, preparación, cocción y formas de servir, los jóvenes cocinan los platos típicos de la región. Explosión de Arte en un nuevo aniversario del Cidade El Centro Cultural Vicente Cidade, ubicado en Belgrano y General Paz de Posadas, conmemora 34 años con una programación especial. Bajo el lema “Una explosión de arte”, abrirá sus puertas este sábado 17 de mayo a partir de las 17:00 con una muestra de obras de diez artistas de diferentes localidades de la provincia. Con ingreso libre, los asistentes celebrarán con el personal, talleristas y amigos y compartirán una merienda con café y torta. “Tejiendo Cultura”: arte y memoria en el Aníbal Cambas El domingo 18 de mayo, el Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una jornada especial denominada “Tejiendo Cultura: una tarde para sentir”. Las actividades comenzarán a las 18:00 con un acto inaugural y luego se realizarán intervenciones artísticas. A partir de las 19:00 se realizarán paseos guiados por las salas del museo, con salidas cada 30 minutos. Teléfonos y horarios útiles Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí: Sarmiento 1885 de Posadas. Teléfono: 0376154447616 Museo Provincial Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí: General Paz 1865, Posadas, Misiones. Teléfono: 03764447373 Casa Museo de Horacio Quiroga: N 3322 San Ignacio. Teléfono 03764470186. Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 18:00. Casa Museo Histórico Arqueológico Miguel Nádasdy: Sarmiento 557, San Ignacio. Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 18:00. Centro Cultural Vicente Cidade: Belgrano 1345, Posadas. Teléfono: 03764447355 Sobre el Día Internacional de los Museos Cada 18 de mayo, desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día de los Museos. Una conmemoración que tiene el objetivo de concientizar sobre la importancia de estos espacios para el intercambio y el enriquecimiento de la cultura, el entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos.
Ver noticia original